¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
El comentario emitido por Castillo, en específico, hace referencia al artículo publicado el día jueves 29 de octubre por el portal actualidad.rt.com titulado "Aquafina ya no es tan fina: Pepsico embotella agua de grifo". En este se reseña una noticia publicada por ABC News en la que se destaca la exigencia que hiciera un grupo de activistas a la referida empresa, para que la misma dejara de emplear prácticas engañosas de mercadotecnia e indicara que el producto en cuestión "procede del mismo lugar que el agua de grifo".
Dicha organización, de nombre Responsabilidad Corporativa Internacional (RCI), de este modo le exigió a la Pepsi que precisara que las letras "PWS", incluidas en las etiquetas de las botellas de Aquafina, no son otra cosa que las siglas de "Public Water Source" (en español algo así como "Procedente de Aguas Públicas), es decir, el mismo líquido que sale del chorro. Ahora, debido a la presión ejercida por la RCI, la compañía de refrescos deberá escribir la frase completa.
"Si este cambio ayuda a aclarar el hecho de que nuestro producto tiene el mismo origen que las aguas públicas, resulta razonable hacerlo", expresó este mismo viernes la vocera de la transnacional, Michelle Naughton. El propósito de la RCI próximamente será lograr que la Coca-Cola tome la misma decisión con su marca de agua embotellada Dasani, puntualiza el artículo.
Es importante tener en cuenta este tipo de situaciones. Muchas veces las empresas privadas cobran elevadas sumas por una serie de productos cuya oferta, después de todo, resulta fraudulenta. No se deje meter gato por liebre. Es más sano hervir el agua y envasarla en nuestros propios hogares y no beber "panaceas" de muy dudosa procedencia.
(LaIguana.TV)