Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Buda.com anuncia oficialmente el reinicio de operaciones en Colombia

02/07/2019 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De momento los usuarios únicamente podrán hacer el intercambio de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin por pesos colombianos. Los mercados para las demás monedas digitales (Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin) serán habilitados en los próximos días.

***

La plataforma de intercambio que registra el mayor volumen de operaciones en latinoamérica, Buda.com, anunció oficialmente el reinicio de sus operaciones en territorio colombiano.

En un comunicado de prensa publicado por la compañía, el Country Manager de Buda.com para Colombia, Alejandro Beltrán, informa que la empresa buscará mantener una relación mucho más cercana con entidades públicas y privadas, y agregó:

«Con el tiempo, nos dimos cuenta que fallamos en cómo le transmitimos a la autoridad la necesidad de discutir sobre un tema tan sensible y relevante como las criptomonedas. Enfocamos nuestros esfuerzos pedagógicos exclusivamente en nuestros clientes, y no en organismos del Estado. Decidimos mejorar en esto».

Retomando espacios

En el comunicado, Beltran informa que la principal prioridad de Buda.com en este momento será recuperar el tiempo perdido:

«Tenemos como prioridad recuperar la confianza de los clientes que dejamos sin servicio durante un año y crear espacios de sensibilización con ciudadanos y entidades públicas y privadas. Debemos retomar conversaciones con entidades como el Ministerio TIC, Superfinanciera, Unidad de Regulación Financiera. Buscamos que las criptomonedas tengan un espacio en Colombia».

Originalmente la plataforma afrontó una serie de inconvenientes en 2018 que dificultaron sus operaciones, lo cual llevó a que en julio de ese mismo año anunciase el cese de sus operaciones en territorio colombiano hasta nuevo aviso. Dicha medida vino a razón de un error en la interpretación por parte de los bancos de una circular emitida por la Superintendencia Financiera, en la cual informaba sobre los riesgos potenciales vinculados con las empresas que operan con criptomonedas, en lugar de representar una prohibición para prestarles servicios bancarios.

Beltrán indicó que aclarar este último detalle fue lo que permitió a la compañía retomar conversaciones con las instituciones financieras, visibilizando la importancia que actualmente tiene el comercio de monedas digitales en todo el mundo, destacando casos de adopción como los de Fidelity y la Bolsa de Nueva York, instituciones que en cierta medida evidencian la revolución económica mundial que generan estos activos.

Información reseñada en el portal

Para constatar la información reseñada en el comunicado de prensa, DiarioBitcoin realizó un breve recorrido por la plataforma, y encontró un mensaje publicado por los directivos en relación al reinicio de operaciones y a las nuevas medidas que implementará la dirección para Colombia.

En dicho mensaje, Buda.com informa que a partir de hoy abren nuevamente las operaciones con Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin (BTC), por lo que los mercados de Ethereum (ETH), Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC) reanudarán actividades posteriormente. También aclaran que por los momentos solo será posible depositar y retirar hasta COP $3.200.000 al mes (USD $1.000) y que dicho límite irá aumentando en el futuro.

También indican que hasta hoy a las 4:00 pm será posible colocar órdenes a precio límite, medida que busca que el mercado acumule liquidez y cuente con mejores condiciones para todos los participantes.

A su vez constatamos que ya iniciaron formalmente las operaciones comerciales, puesto que al ingresar en la vista trader ya figuran órdenes de compra ? venta para el intercambio de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin por pesos colombianos.

image

Presencia de órdenes de intercambio BTC ? Pesos colombianos en la vista trader

Más información

De acuerdo con Beltrán, el equipo de Buda.com realizará una transmisión en vivo a través de sus redes sociales en las próximas horas en las que ofrecerán más detalles al respecto.

Para mayor información, le invitamos a visitar la página oficial de Buda.com, a la cual podrá ingresar haciendo clic aquí.

Con información del Comunicado de prensa de Buda.com

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imágenes extraídas de la plataforma Buda.com

Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4853
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.