¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Los escritores compartieron el mismo escenario en la franja diaria de la feria 'Conversaciones que le cambiarán la vida'.
Nélida Piñón es una de las 50 autoras que Brasil ha enviado a la FILBo 2012 y sus obras se encuentran traducidas al español en el pabellón del país invitado de honor Brasil, donde desde ya se estrechan los lazos de amistad, se promueve el intercambio cultural y se adelantan negocios entre los países vecinos.
En general su obra representa un diálogo entre las diversas tradiciones que existen en el ámbito cultural latinoamericano, lo cual ayudó a que la escritora fuese elegida para ocupar una silla en la Academia Brasileira de las Letras, institución que presidió entre 1996 y 1997 y la convirtió en la primera mujer del mundo en presidir una academia literaria.
Tamayo recordó que Nélida es escritora desde los 8 años de edad, a lo que ella aportó: "Escribía textos para luego cocerlos en el lomo y vendérselos a mi padre, yo sabía que quería dedicar mi vida a escribir, pero también a escuchar las vivencias de los demás, siempre he hecho un homenaje a la oralidad".
Entre los premios recibidos se cuentan el de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en 1995, el premio Menéndez Pelayo, en 2003, y el Príncipe de Asturias de las letras, en 2005, en el quedó constancia "por su obra narrativa, artísticamente sustentada en la realidad y la memoria, y también en la fantasía y los sueños".
Todo sobre la Feria del Internacional del Libro de Bogotá – Ecopetrol – FlLBo 2012- en:www.feriadellibro.com.
Fuente: Carolina Rojas Muñoz.