Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Brasil: El grito de "Fuera Temer" retumba en Sao Paolo

06/06/2017 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 05/Jun 2017 a las: 3:23 pm Por: orodríguez imageBrasilia, 05 de junio de 2017.- Mientras que en los tribunales es investigado por la Corte Suprema, en las calles la exigencia de renuncia no cesa en contra del presidente no electo de Brasil, Michel Temer.Miles de brasileños volvieron a las calles, esta vez de Sao Paulo, para decir "Fuera Temer" y exigir unas elecciones directas. Ante los actos de corrupción y sus impopulares reformas, abogan por la renuncia del presidente de facto.Michel Temer, quien se ha negado a renunciar, ha sido blanco de múltiples manifestaciones de calle en su contra."Fuera Temer" fue el grito que se escuchó este domingo en cada intervalo de la presentación de las bandas de carnaval y populares artistas que se concentraron en la plaza Largo da Batata, en la cital del estado de Sao Paulo.El acto fue similar a uno organizado la semana pasada en la playa de Copacabana, que congregó a unas 50 mil personas.Aunque no están contempladas en la Constitución, los protestantes pidieron elecciones directas para que "el pueblo pueda decidir quién va a gobernar".El Partido de los Trabajadores (PT), principal grupo de oposición, lidera la propuesta legal para reformar la Carta Magna y permitir que, en caso de una renuncia de Temer, haya elecciones directas en Brasil.Temer está investigado por la Corte Suprema, bajo la presunción de que pueda haber incurrido en los delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.Esas sospechas se desprenden de confesiones hechas a la justicia por directivos del grupo cárnico JBS, quienes han afirmado que sobornan al mandatario a cambio de "maniobras políticas" para favorecer a esa empresa desde 2010. /EMFuente: TeleSUR


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
355
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.