Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Brasil: hermano de presidenciable fallecido dice que Marina Silva debe asumir su candidatura

14/08/2014 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La candidatura a la presidencia de Brasil del fallecido Eduardo Campos debe ser asumida por su compañera en la llave, la popular ecologista Marina Silva, estimó este jueves el hermano de la víctima, Antonio Campos, mientras el Partido Socialista (PSB) estudia sus opciones.

"Como militante del PSB, miembro de la Dirección Nacional con derecho a voto (...) y único hermano de Eduardo, que siempre lo acompañó en su trayectoria, expreso mi opinión personal de que Marina Silva debe encabezar la candidatura presidencial de la coalición 'Unidos Por Brasil' que lidera el PSB", dijo Campos en una carta pública divulgada por varios medios de prensa.

"Estoy seguro que esa sería la voluntad de Eduardo", añadió.

image

Campos, de 49 años, murió el miércoles al estrellarse el jet en el que viajaba en la ciudad de Santos, en el estado de Sao Paulo.

Por ley, el PSB debe decidir en 10 días tras la muerte de Campos quién será su candidato presidencial, o retirarse de la contienda.

El martes 19 comienza oficialmente la campaña electoral, con la televisión exhibiendo la propaganda de los candidatos y los electores tomando partido.

Se debe "después de un debate democrático escoger su nombre [el de Silva] y el de un vice que una a la coalición y sume al debate que Brasil necesita hacer en este difícil momento en busca de días mejores", indicó Antonio Campos.

Sólo que Silva, exministra de Medio Ambiente del gobierno Lula y una evangélica profundamente religiosa de 56 años, es una forastera en el PSB, al que se alió de manera temporal porque su partido Red Sustentabilidad no pudo ser inscrito en el máximo órgano electoral, y hay sectores que se resisten a su candidatura presidencial.

En un comunicado, el PSB indicó que "tomará cuando juzgue oportuno y a su exclusivo criterio las decisiones pertinentes" sobre el proceso electoral.

Una encuesta de abril pasado señalaba que si la ambientalista fuese candidata a la presidencia estaría segunda en la intención de voto, con 27%, contra 39% de la presidenta Dilma Rousseff.

Silva fue la revelación de las presidenciales en 2010, cuando con el minúsculo Partido Verde fue la tercera candidata a la presidencia más votada, con casi un 20% de los votos.

Con su sorprendente alianza con la ambientalista, el socialista Campos, tercero en las encuestas, proponía una tercera vía alternativa al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff y a la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) de Neves, que se alternaron en el poder en los últimos 20 años.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3497
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.