¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Sábado 16 y domingo 17 de julio, a las 3:00 pm
BOTELLÓN Y TAPITA EN LA BODEGA ENCANTADA
EN EL TEATRO CÉSAR RENGIFO DE PETARE
"Madeira", la bodega de Margarita, quien es de origen portugués, es un espacio que está poblado de latas de comida y productos de limpieza. Botellón y Tapita, mantienen su amor y su alegría por la vida, gracias al reciclaje y el humor como principales ingredientes. 41 niños, niñas y jóvenes formados en el Taller Montaje de la agrupación Teatro Abierto, llevarán adelante la historia, en dos únicas funciones, sábado 16 y domingo 17 de julio, a las 3:00 pm, en el Teatro César Rengifo, ubicado en la calle Lino de Clemente con Pérez de León, Centro Histórico de Petare.
El Humor factura en la Bodega de Margarita, el capitán Atún en Lata alterará la armonía de la casa. Ante el posible cierre de la bodega, qué harán todos los potes, las laticas ..., cómo lograrán juntarse de nuevo. Sólo el reciclaje los salvará. Apoyados, en esta oportunidad, en la música de Carlos Sánchez Torrealba y Los Hermanos Naturales.
NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL TEATRO
"Botellón y Tapita en la Bodega Encantada" de la agrupación Teatro Abierto, es el trabajo final del Taller Montaje apoyado en las técnicas y métodos que los docentes teatrales, Adriana Villalba y Orlando Paredes, han desarrollado a lo largo de sus experiencias en la enseñanza de teatro a los niños y adolescentes, con juegos, improvisaciones, ejercicios de agilidad y destreza física, propios del quehacer actoral; a partir de la danza afro-latina con elementos de la Commedia dell'Arte, (un género teatral surgido en Italia a mediados del siglo XVI que perduró hasta nuestros días); dirigida al montaje de una nueva versión de la obra ecológica Botellón y Tapita en la Bodega Encantada, la cual está enmarcada en la campaña de sensibilización para el reciclaje de desechos plásticos que la agrupación Teatro Abierto lleva adelante desde su nacimiento, hace catorce años.
LA ESENCIA DE TEATRO ABIERTO
Teatro Abierto, es una asociación de artistas dedicada a promover las artes escénicas como una herramienta de apoyo pedagógico en el ámbito escolar, nivel inicial, primaria, media, y universitaria; amén de un sólido y permanente trabajo dedicado a la integración de las comunidades al mundo artístico, como una contribución al desarrollo cultural de la sociedad.
Una de las finalidades de Teatro Abierto, es lograr que los niños y adolescentes, mediante la práctica de las actividades dramáticas, muestren sus capacidades artísticas, adquieran confianza para expresar sus sentimientos y así desarrollar la imaginación, originalidad, sensibilidad, flexibilidad, y expresividad; en suma: su potencial creativo.
Adriana Villalba
ADRIANA VILLALBA
Directora de la agrupación "Teatro Abierto", desde 2002, una organización artística al servicio de la docencia y de proyectos corporativos y de inversión social y comunitaria.
Licenciada en Teatro, actriz, y pedagoga, egresada de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela; se formó con compañías como el Taller Experimental de Teatro, TET; Cine Seis-Ocho y el CELCIT; miembro fundador del grupo MAROMA. En Francia, continuó sus estudios en diferentes conservatorios de Teatro y obtuvo la licenciatura en La Universidad de Vincennes Paris-VIII; a la par de su desempeño como actriz, bailarina, productora y pedagoga con las compañías de teatro francesas, Oposito; Le Mister Bouffe y Tete Grainne; además de su participación en giras artísticas en Francia, Europa, África, Martinica y Venezuela.
A su regreso al país se incorporó como actriz y docente al Teatro Tilingo en donde coordinó la extensión pedagógica "Una mañana con el Tilingo". Dictó clases en el Instituto Universitario de Danza; Universidad Católica Santa Rosa, (UCSAR); y la Escuela de Artes de la UCV, en diversas áreas: Arte y Educación "Técnicas de Actuación de la Comedia del Arte", Sociología del Arte y Análisis de la Realidad Socio-cultural.
Orlando Paredes
ORLANDO PAREDES
Precursor del Zanco en Venezuela, y premio TIN 1998 y 2006 como mejor actor. Empieza sus experiencias teatrales como fundador del grupo Maroma en 1983. Actor de doblaje en diferentes compañías del país. Instructor y animador teatral para niños y jóvenes en diferentes compañías y proyectos.
Se formó con maestros como Elías Pérez Borja, Eduardo Gil, Ugo Ulive, Enrique Porte, Manel Barceló (España), Isaac Chocrón, Nicolás Curiel, Graciela Ferrari (Argentina), Andrés García (España), Flora Thefaine (Togo-Francia), Compañía Guirigai, Sémola Teatre (España), Dynamo Theater (Canadá), Gael Rabas (Francia), Javier Daulte (Argentina), Mónica Magalhaes (Brasil).
Participó como actor o zanquero invitado en compañías o Institutos tales como: Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Coreoarte, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Teatro Tilingo, Teatro del Contrajuego y La Bacante. Actualmente se desempeña como director artístico del Teatro del Bululú y actor en las agrupaciones "TEARTES " y "LA BACANTE, Director Artístico de "TEATRO ABIERTO".
DAVID LADERA
Maestro Titiritero. Trabaja desde 1995 en la realización de títeres, piñatas, utilería y vestuario. Realizó cursos con el grupo Naku y fue del 98 al 2001 Utilero y escenógrafo del Teatro Tilingo. En el año 2000, fue nominado al premio TIN como mejor utilero. Actualmente dicta cursos como escenógrafo, vestuarista y utilero, trabaja con "Teatro Abierto" desde el año 2002. Se desempeña como director Técnico del Teatro "Cesar Rengifo" de Petare desde el año 2010 hasta la fecha.
EL TEATRO CÉSARÂ RENGIFO
El Teatro César Rengifo tiene sus orígenes en el teatro de aficionados La Carpa, que pasó luego a convertirse en El Galpón con la participación de reconocidos artistas y pensadores. De esta experiencia nació el reconocido Festival de Teatro Breve. Posteriormente, en 1980 gracias a la iniciativa de cultores y artistas petareños y del valioso aporte de las Prof. Goya de Vivas e Ivonne Attas, se construye el Teatro que adquirió el nombre de Teatro César Rengifo en honor a este insigne artista, considerado por muchos como padre del teatro moderno en Venezuela. Desde entonces su labor ha sido constante, interrumpida por períodos de refacciones y remodelaciones.
LAS COORDENADAS
Funciones: Sábado 16 y Domingo 17 de Julio a las 3 p.m.Teatro César Rengifo de Petare ubicado en la calle Lino de Clemente con Pérez de León, Centro Histórico de Petare. Transporte gratuito desde el Centro Comercial Millennium, en Los Dos Caminos.
Entradas: 1600, 00 Bs (un mil seiscientos bolívares); se pueden adquirir a través de los tel: 0416.468.70.83. o del correo electrónico: tgrupoabiertoc@yahoo.com