Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Bolivia y Venezuela acuerdan "reanimar" escuela militar del ALBA

13/10/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Evo Morales de Bolivia acordaron el martes en la ciudad boliviana de Cochabamba relanzar la escuela militar del ALBA, construida en 2011 en tierras bolivianas y aún sin funcionamiento.

"Hemos asumido un conjunto de compromisos con el presidente Evo Morales, vamos a reanimar la escuela de defensa del ALBA que se instaló hace unos años", afirmó el gobernante venezolano en una declaración de prensa junto a su colega boliviano, tras participar ambos el lunes en una reunión de movimientos sociales sobre el clima.

Maduro rememoró en Cochabamba, en el centro de Bolivia, la escuela militar de la izquierdista Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América que fue construida en la región de Santa Cruz (este), aunque a la fecha no funcionó como estaba previsto.

Esa escuela debe operar "para que vuelva a ofrecer todo lo que tiene que ver con una propuesta de formación, de cursos, de intercambio de experiencias, etc, etc, de intercambio de ideas", agregó.

"Hemos conservado (con Morales) sobre la cooperación en el campo militar de la nueva doctrina latinoamericanista, antiimperialista de nuestras fuerzas armadas y de juntar las experiencias para seguir fortaleciendo la comuna vertebral de los procesos de independencia de nuestros países, unas fuerzas armadas unidas al pueblo", insistió.

Venezuela aportó los fondos económicos para el funcionamiento de la escuela militar del ALBA, pero el proyecto estuvo envuelto en una fuerte polémica en 2012, luego de que Irán ofreciera cooperación y generara la alarma del Centro Simón Wiesenthal.

El ALBA, cuyo principal impulsor fue el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, está conformado por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas y Venezuela.

Los dos países también acordaron en Cochabamba mantener la cooperación en el campo energético.

"Hemos revisado temas pendientes, como productivos, energéticos", dijo por su lado brevemente el boliviano Morales.

Maduro complementó que ambos países hablaron de "un plan 2025, plan de 10 años, Bolivia-Venezuela".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2655
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.