Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosario Valcárcel escriba una noticia?

Bocazas

04/07/2015 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

José M. Balbuena Castellano

Bocazas siempre ha habido a lo largo de la historia. Personajes famosos, políticos, monarcas, intelectuales, periodistas, religiosos y religiosas, etc. han dicho y redicho frases, sentencias, chascarrillos y demás, de los que luego se han tenido que arrepentir o les han pasado factura, especialmente cuando se trata de dirigentes políticos que viven en democracia y esperan el voto de sus seguidores, o del pueblo llano.

El último aspirante a dirigente político que ha resbalado estrepitosamente a causa de algo que vertió en twitter hace algún tiempo ha sido Guillermo Zapata, concejal de Cultura y Deporte del ayuntamiento de Madrid que lidera Manuela Carmena. Ambos son de Ahora Madrid y consiguieron la alcaldía con la ayuda de Antonio M. Carmona, del PSOE, que pidió inmediatamente la dimisión de Zapata. Carmen, que me parece una persona seria y consecuente, evitó que Zapata continuara en el puesto para el que había sido elegido. Por bocazas

Carmena tiene tras de si un curriculum excelente: Premio Nacional de Derechos Humanos, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, una de las findadores de Jueces para la Democracia, miembro de la Fundación Alternativas, etc. y pretende desarrollar su gestión de forma correcta.

A Zapata que no se le ocurrió otra cosa que hacer chistecitos sobre el holocausto de los judíos, o de Irene Villa, víctima del terrorismo etarra. "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcásser para que Irene Villa no vaya a por repuestos", decía. No constitye ningún eximente el que haya realizado tales comentarios, a través de twitter , en 2011, cuando no era aún edil. Pero ha reconocido que siempre la ha gustado el humor negro y cruel. No es una inclinación y disposición mental adecuada para llevar nada menos que dos áreas de sumo interés en una ciudad tan importante como Madrid. Imagínesense que al contemplar alguna actividad realizadas por disminuidos físicos o síquicos se vea tentado de expresar lo que piensa en las redes sociales, tan de moda. O que haga chascarrillos sobre la cultura, ya de por si bastante desprestigiada en este país, donde todavía existen brotes de analfabetismo, al menos relativo, bastante indiferencia o propensión a los continuos cambios en materia educativa y falta de apoyo a lo que constituyen "las bases del progreso". Y eso no es para tomárselo a broma.

Lo peor de todo es que todavía se utilizan algunos medios informativos (que para mí son "deformativos") para prodigar el insulto, el desprestigio, las insidias y opiniones carentes de solidez y de trascendencia social o ética. Es lo que se denomina la tele basura, que también podría aplicarse a radio basura o prensa basura, que tampoco falta. Está muy bien la libertad de expresión para denunciar injusticias o defender la democracia, o cualquier otro valor que merezca la pena, pero hay que poner un límite personal a lo que se puede, o se debe decir, a través de los medios informativos o las llamadas redes sociales. De no ser así, podría convertirse en libertinaje y ser nocivo para colectivos, instituciones o para alguna persona determinada o inductores de acciones llevadas a cabo por fanáticos e irresponsables. Además, se emplea con mucha frecuencia toda esa red de comunicación personal para fines no humanitarios e irrespetuosos. Con el agravante de que muchos menores pueden acceder a contenidos peligrosos, sin que a veces los padres se percaten ni se ocupen de prevenirlos.

Con el móvil, los WhatsApps, Twitters, Facebooks y todas esas aplicaciones de mensajería instantánea, cualquier cosa que se escriba, se diga o se grabe llega inmediatamente al más alejado rincón del mundo. Todo queda luego grabado y es difícil desdecir lo que ya se ha dicho o enviado.De ahí la importancia de calibrar muy bien lo que se pretende emitir para que nadie se sienta aludido u ofendido Un uso responsable de estos medios en siempre aconsejable, y no ser, a través de ellos, un auténtico bocazas.

Facebook/rosariovalcarcel/escritora


Sobre esta noticia

Autor:
Rosario Valcárcel (502 noticias)
Fuente:
blog-rosariovalcarcel.blogspot.com
Visitas:
1471
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.