¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?
A CONTRACORRIENTE FILMS estrenó el pasado jueves 15 de septiembre en nuestro país THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK, con conexión en directo con la premiere mundial que tuvo lugar en Londres.
La película fue número 1 en nuestro país el día de su estreno con 63.000 euros de recaudación. Durante el fin de semana sumó 174.000 euros más, siendo la 2ª mejor media por copia de la cartelera, sólo superada por "Bridget Jones' Baby". Y el pasado lunes y martes, la película escaló hasta la segunda posición del Box Office total, por delante de éxitos como "Cuerpo de élite", "No respires", "Mascotas" o "Cafe Society". En tan sólo 8 días, el documental de Ron Howard se acercará a los 500.000 euros de recaudación, todo un récord para una película de su género.
THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK se ha convertido, también, en un fenómeno fuera de nuestras fronteras. La película con estreno limitado (o en formato de evento de un día) recaudó, en sus primeros cuatro días, 4 millones de dólares en un total de 15 países, llegando a liderar el Box office en varios territorios. A continuación, algunos datos destacados de los resultados internacionales de THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK:
En el Reino Unido logró 850.000 dólares en sus primeros 4 días. Siendo nº1 el día de su estreno.
En Estados Unidos, con 85 copias, la película consiguió 772.000 dólares en sus primeros 4 días.
En Australia, la película consiguió 530.000 dólares en sus primeros 4 días.
En Francia logró el jueves pasado recaudar 350.000 dólares y fue la número 1 del Box Office.
En Italia, en sus primeros 4 días, la película llegó a los 649.000 dólares con 227 pantallas.
Debido a los buenos resultados obtenidos, Apple Corps (la productora y la compañía que gestiona los derechos de The Beatles) y Studiocanal han autorizado que THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK pueda permanecer en algunas sesiones en una selección de cines que han manifestado su interés en continuarla, a petición de sus espectadores.
Listado de los cines y los pases programados del 23 al 29 de septiembre:
CIUDAD CINE HORARIOS
A Coruña CANTONES 22.15hBarcelona BALMES 22hBarcelona YELMO ICÀRIA 13.30h / 16.15h / 19h / 21.45hBarcelona VERDI 12h / 19hElche ABC ELCHE 20.15hGandía ABC GANDIA 20.15hGranada KINEPOLIS 17hLas Palmas MONOPOL 20.15h (v, s, d) / 21h (l, m, x, j)Logroño MODERNO 17hMadrid YELMO IDEAL 22.30hMadrid PALACIO DE HIELO 16hMadrid VERDI 11.30h / 21.45hMadrid CONDE DUQUE GOYA 12h (s, d)Madrid PALAFOX 21.45hMairena de Aljarafe METROMAR 21.30h (m, x)Málaga YELMO PLAZA MAYOR 18.30hPozuelo de Alarcón KINEPOLIS 16.30hSabadell IMPERIAL 22hSantiago Compostela NUMAX 15.45h (v, s, m) / 22h (d, x, j)Sevilla CERVANTES 21.30h (m, x)Terrassa CATALUNYA 22h (v, s, j) / 19.45h (d, x)Valencia BABEL 22.15hValencia KINEPOLIS 20hValladolid BROADWAY 20hVigoNORTE 17.40hZaragoza ARAGONIA 20.30h
THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK se centra en la carrera de The Beatles entre 1962 y 1966. Por primera vez se muestran muchas de las interioridades del grupo de Liverpool e incluye desde sus primeras actuaciones en The Cavern Club hasta su último concierto en Candlestick Park (San Francisco). Cuando acabó su gira el 29 de agosto de 1966, The Beatles habían hecho 166 conciertos en 15 países y 90 ciudades.
Este laborioso proyecto está dirigido por el ganador del Oscar Ron Howard ("Apolo 13", "Willow", "Una mente maravillosa", "El código Da Vinci") y está producido por Nigel Sinclair ("Rush", "Idus de Marzo") de White Horse Pictures, Brian Grazer ("Una mente maravillosa", "El intercambio") de Imagine Entertainment y Apple Corps, la compañía que ha gestionado todos los derechos de The Beatles desde 1968.
THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK está rodada en estrecha colaboración de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison, cuenta con material audiovisual exclusivo. Apple Corps ha cedido imágenes de archivo inéditas hasta el momento y la fase de postproducción ha permitido trabajar la imagen y el audio de los conciertos para lograr que, finalmente, se puedan escuchar las interpretaciones de The Beatles y que éstas no queden totalmente ahogadas por los gritos de los fans.