Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El BCE alivia a los mercados prometiendo usar todo para reactivar la eurozona

21/01/2016 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prometió usar todos los recursos disponibles para estimular la economía de la zona euro, provocando un repunte de las bolsas después de semanas de bajas.

Draghi insinuó además que es partidario de medidas adicionales que podrían ser anunciadas en marzo, como parte de un esfuerzo descarnado por alejar el espectro de la deflación. El BCE, según analistas, podría estar considerando una estrategia monetaria aún más expansiva.

"Tenemos la capacidad, la voluntad y la determinación de actuar. No hay límites sobre lo lejos que podemos ir a la hora de usar instrumentos de política (monetaria)", dijo Draghi en una conferencia de prensa posterior al anuncio de que el emisor mantiene la tasa directriz de la zona euro en sus mínimos históricos de 0, 05%, vigente desde septiembre de 2014.

La tasa para los depósitos se mantuvo en -0, 3%, cota estipulada en diciembre, y la tasa para los préstamos marginales quedó en 0, 3%.

image

Los mercados celebraron los anuncios de la primera reunión de política monetaria del BCE en 2016.

El índice FTSE-100 de Londres subió 1, 77%, el Dax-30 de Fráncfort un 1, 94%, el CAC-40 de París un 1, 97%, el FTSE-Mib de Milán un 4, 20% y el Ibex-35 de Madrid un 1, 97%.

Los inversores aguardaban con ansiedad las decisiones del BCE, en un contexto marcado por el derrumbe de los precios del barril del petróleo y los recortes de las previsiones de crecimiento mundial, lastrado por la desaceleración de China.

Las bolsas, fuertemente vapuleadas desde inicios de año, volvieron a cerrar el miércoles con importantes pérdidas.

"Los mercados rebotaron en las operaciones de la tarde (en Europa) después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, señaló que el banco central podría sumar nuevas medidas a su arsenal monetario actual en marzo", comentó Jasper Lawler, analista de CMC Markets.

Hacia las 17H00 GMT, el euro operaba a 1, 0829 dólares contra 1, 0890 dólares del miércoles hacia las 22H00 GMT. La moneda única había caído hacia las 13H55 GMT a 1, 0778 dólares, un mínimo en dos semanas.

Draghi "abrió la puerta para que hayan nuevas acciones en marzo", subrayó Alexandre Baradez, analista de IG France, para quien esta estrategia sería una forma de estabilizar de manera progresiva los mercados.

"La continua caída de los precios del crudo, el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento en las economías emergentes y el debilitamiento de las expectativas de inflación han aumentado los riesgos", destacó Lee Hardman, analista experto en divisas de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.

El mercado del petróleo también recibió un impulso tras las declaraciones del BCE. Hacia las 17H10 GMT, el barril de Brent del mar del Norte con entrega en marzo operaba a 29, 73 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, marcando un alza de 1, 85 dólares con respecto al cierre del miércoles.

image

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' (WTI) con la misma fecha de entrega, en su día de estreno en el mercado como marcador de referencia, ganaba 1, 83 dólares a 30, 18 dólares.

"El repunte también estuvo sostenido por una estabilización de los precios del petróleo", señaló Lawler, de CMC Markets.

- Una tarea complicada -

La tarea de Draghi se perfila complicada, ya que el consejo de gobernadores está dividido entre los países que quieren acciones más contundentes y los que preferirían mantener el ritmo actual de esfuerzos.

El emisor mantiene las tasas en un mínimo como mecanismo para estimular los precios en la zona euro, con el objetivo de aumentar la cantidad de dinero en circulación, abaratando el crédito para las empresas y los hogares.

Como parte de esta estrategia, el Banco Central también coloca un interés negativo a los depósitos, para penalizar a los bancos guarden dinero y estimular la circulación.

El BCE adopta una política monetaria expansiva comprando deuda pública y privada en condiciones ventajosas para los bancos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3617
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.