Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

BBC Mundo "Crean un teclado para tableta para ciegos"

12/10/2011 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Prensa Digital Notic Voz El Cajigalence

image image

Crean un teclado para tableta para ciegos

RedacciónBBC Mundo

Un equipo de investigadores en Estados Unidos está desarrollando un mecanismo que permite que las personas ciegas puedan usar la pantalla táctil de una tableta como si fuera un teclado Braille. En cambio de usar un teclado o una máquina de escribir, los usuarios pueden escribir directamente sobre el vidrio que cubre la pantalla. Los programadores concibieron un novedoso diseño para el revolucionario método: el software crea un teclado inteligente para los usuarios. Teclado inteligente Una máquina de escribir Braille se parece a un computador portátil sin monitor. Tiene un teclado de seis botones para escribir (cada una corresponde a uno de los seis puntos que forman el sistema), una tecla espaciadora, una tecla para bajar de renglón y una tecla de retroceso. La lógica detrás del nuevo invento es diferente. "En vez de que los dedos encuentren los botones, hicimos botones que encuentran a los dedos", señaló Sohan Dharmaraja, uno de los investigadores del proyecto de la Universidad de Stanford. Los usuarios colocan ocho dedos sobre la pantalla y el teclado aparece. Al remover el dispositivo, se activa un menú y a medida que el usuario toca la pantalla, aumenta la interacción con el aparato. Dharmaraja, junto a Adam Duran, un estudiante de la Universidad de Nuevo México, y el profesor asistente Adrian Lew, presentaron su idea es un concurso al estilo de X Factor o American Idol. NECESIDAD La competencia, que organiza cada año la Universidad de Stanford, invita a los estudiantes a que formulen ideas innovadoras para el futuro y que tengan como base las ciencias de la computación. image

Más sobre

Durante la demostración del dispositivo, Duran escribió una complicada fórmula matemática y la ecuación química para la fotosíntesis. Pero también ofreció una solución para problemas más cotidianos. "Imagine que es ciego y que está en un salón de clases. ¿Cómo tomaría notas? ¿Qué pasaría si estás en la calle y necesitas copiar un número de teléfono? Estos son desafíos diarios que los ciegos enfrentan", indicó el profesor Lew. Existen beneficios obvios de usar la tecnología de pantalla táctil frente a las tradicionales máquinas de escribir Braille. "Las actuales máquinas para tomar notas son grandes y pesadas y su precio oscila entre US$3.000 y US$6.000. Las tabletas están disponibles por una fracción del costo y hacen mucho más", indicó Dharmaraja. Desarrollo prometedor "Dispositivos con pantalla táctiles como el iPad ofrecen una gran variedad de posibilidades para programadores, para ciegos y personas con deficiencias visuales" Robin Spinks, RNIB Como parte del proyecto, los estudiantes tuvieron que aprender Braille. El sistema, originalmente desarrollado por el ejército francés, consiste en celdas de seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas. Los dedos de las personas son los que permiten que se haga la lectura. Pero el sistema puede resultar obsoleto en la era moderna, cuando las pantallas tactiles se han extendido. "Dispositivos con pantalla táctiles como el iPad ofrecen una gran variedad de posibilidades para programadores, para ciegos y personas con deficiencias visuales", señaló Robin Spinks, gerente del área de accesibilidad tecnológica del Instituto Nacional de Ciegos del Reino Unido (RNIB, por sus siglas en inglés). "Este prototipo del teclado de Braille para pantallas táctiles representa un desarrollo prometedor y el RNIB espera poder probarlo con nuestros miembros en el futuro", añadió. Podría tomar un tiempo antes que el proyecto de la Universidad de Stanford se convierte en una realidad comercial, aunque el equipo ha mostrado su determinación a llevarlo lejos. "Quién sabe que obtendremos gracias a este dispositivo. Es una puerta, que estaba cerrada y que se abrió", señaló Dharmaraja.

Editor: Teólogo–Informático: Roberto Romero PRENSA DIGITAL NOTIC-VOZ "EL CAJIGALENCE" Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
320
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.