Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Bashir nombra a un primer ministro, un hecho insólito en Sudán desde el golpe de 1989

01/03/2017 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente sudanés, Omar al Bashir, nombró a uno de sus consejeros como primer ministro, un hecho inédito desde que suprimió esta función tras el golpe de Estado que lo llevó al poder en 1989, anunció el miércoles un responsable.

La designación de Bakri Hasan Saleh fue ratificada por la oficina ejecutiva del partido del Congreso nacional del jefe de Estado.

"Prestará juramento como primer ministro mañana (jueves)", declaró a la prensa Ibrahim Mahmud, alto responsable del partido del Congreso nacional, añadiendo que Saleh conservaría no obstante su cargo actual de primer vicepresidente.

Los diputados sudaneses votaron en diciembre a favor del restablecimiento del cargo de primer ministro y le atribuyeron la responsabilidad del "poder ejecutivo en el país".

El presidente mantiene sin embargo el poder de formar el gobierno y de destituir a los ministros.

Más sobre

Bashir tendría que hacer un reajuste ministerial el jueves.

Omar al Bashir, en el poder desde hace un cuarto de siglo, suprimió el puesto de primer ministro tras su golpe de Estado, con el apoyo de los islamistas, contra el primer ministro de la época, Sadiq al Mahdi.

Bashir propuso en octubre nombrar a un primer ministro en el marco del "diálogo nacional" entre el gobierno y los grupos de la oposición, un proceso que tendría que dar paso a una nueva Constitución.

Jartum propuso el diálogo nacional entre octubre de 2015 y octubre de 2016 para resolver los problemas económicos y las insurrecciones que asolan el país pero ha sido boicoteado por la mayoría de los grupos armados y los partidos de la oposición.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3149
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.