¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Bases para
ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES INÉDITOS DE VENEZUELA
Universidad del Zulia, 8 y 9 de julio de 2010
Primero.- Podrán participar todos los escritores inéditos de nacionalidad venezolana o extranjeros con más de un año de residencia en el país; se entiende por escritor inédito a cualquier creador en lo género literarios de poesía, cuento, novela, dramaturgia, ensayo, crónica o transgénero que no haya publicado jamás un libro o plaquete; o en su defecto que sea autor de un solo libro y lo disponga a consideración de los miembros de la Comisión Académica por: no haber tenido la difusión o distribución adecuada; la falta de estudio crítico sobre la obra; o que u tiraje será inferior a doscientos ejemplares. No son limitantes para la participación las colaboraciones en revistas, diarios, publicaciones periódicas de cualquier tipo, antología o libros colectivos con más de tres autores. La edad no será un factor a tomar en cuenta en la participación.
Segundo.- Para hacer efectiva su participación, los escritores inéditos, deberán cumplir con el proceso de inscripción que aparece señalado en las siguientes direcciones web: http://encuentroineditovenezuela.tk ohttp://encuentroineditovenezuela.wordpress.com o http://jornadasdecreacionestudiantil.wordpress.com. En este proceso se deberá adjuntar un documento texto formato Doc. con un mínimo de quince cuartillas de trabajo literario (poesía, cuento, novela, dramaturgia, ensayo, crónica o transgénero) que serán leídas por la Comisión Académica para la ubicación del participante en la mesa o área temática correspondiente. Una vez finalizado el proceso de revisión (un mínimo de quince días) por parte de la comisión, el participante recibirá un correo electrónico donde se adjuntará su credencial y todos los datos de su participación.
Tercero.- Lo escritores inéditos serán distribuidos en cuatro mesas o áreas temáticas según el contenido de los textos enviados, a saber: a) Voces femeninas inéditas de Venezuela; b) Lo urbano, la intervención poética de la ciudad y la experiencia del nuevo milenio; c) Lo bucólico, la nueva perspectiva del paisaje y los nuevos dialecto de la evocación; y d) El yo interno, el yo externo y el yo comprometido. Esta distribución estará a cargo de la Comisión Académica del encuentro.
Cuarto.- Sólo los participantes debidamente inscritos serán incluidos en las memorias del Encuentro, que serán publicadas por la Universidad del Zulia.
Quinto.- La Universidad del Zulia y el comité organizador no se harán responsables del hospedaje ni el transporte de los participantes en el Encuentro, sólo se brindarán los servicios pertinentes a la organización y certificación académica de la asistencia al mismo. Este evento es completamente gratuito y contribuye a la promoción del pensamiento libre y plural que la universidad mantiene en las artes, y se enmarca en la gestión restauradora de la Escuela de Letras, la construcción de su sede y difusión de sus logros académicos.
Sexto.- Los escritores, instituciones de difusión, empresas de producción editorial o institutos de formación académica, que deseen participar o apoyar este Encuentro; o deseen brindar su respaldo o aval a algún individuo o grupo de participantes, podrán enviar sus sugerencias, propuestas o postulaciones al correo electrónico comiteineditos@gmail.com o a través de los teléfonos: 0416-5641110 ó 0261-7197851.
Séptimo.- Las personas interesadas en recibir certificación por su participación como oyente u observador durante el Encuentro, deberán cumplir con los requisitos de inscripción estipulados en:http://encuentroineditovenezuela.wordpress.com/observadores
Octavo.- El escritor que haya recibido su credencial por vía correo electrónico, queda comprometido con el comité organizador a efectuar su participación, y del mismo modo asume la aceptación de las presentes bases.
Noveno.- Cualquier otro particular que no este reflejado en las presentes bases, será resuelto e informado a través de los medios electrónicos por el comité organizador.