Bases de la
I Bienal Literaria "Julián Padrón" 2010
Con el propósito de rescatar la memoria y obra de uno de los escritores más prolíficos e icónicos del Estado Monagas, el Servicio Autónomo Red de Bibliotecas e Información del Estado Monagas, REDBIM, la fundación cultural Fundaurimare y las Alcaldías Bolivarianas de los Municipios Acosta y Caripe del Estado Monagas, convocan a la I Bienal Literaria "Julián Padrón" 2010 en los géneros de novela corta y cuento, la cual se regirá por las siguientes disposiciones:
- Podrá participar todo ciudadano venezolano o extranjero, con más de dos (2) años de residencia en el país.
- Sólo se aceptará una obra por concursante, en un solo género, en idioma español.
- Las obras participantes en novela corta, deberán tener un mínimo de ochenta folios y un máximo de ciento veinte. Para el volumen de cuentos, el mínimo será de sesenta folios y el máximo de ochenta.
- El premio tendrá como remuneración un monto de quince mil bolívares fuertes (Bsf. 15.000, 00) a las obras ganadoras (en cada uno de los géneros previstos). Las obras ganadoras serán publicadas por la REDBIM. No se contempla la figura de empate ni se podrá declarar desierto el concurso.
- El jurado tendrá la potestad de otorgar menciones especiales a las obras que considere pertinente, dado su valor literario. Las mismas podrán ser publicadas a criterio de la REDBIM.
- El tema a desarrollar, en los trabajos presentados al concurso, quedará a criterio del participante, de acuerdo con el género.
- Las obras deben ser inéditas, no tener compromiso editorial ni estar participando en otro concurso.
- Los trabajos deben estar escritos en letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, por una sola cara y con un interlineado de 1, 5. La impresión debe realizarse en papel tamaño carta.
- Deberán enviarse tres copias de la obra en sobre cerrado, con una copia electrónica grabada en formato CD. Aparte, el autor enviará en otro sobre cerrado, el nombre de la obra y el pseudónimo o lema, a manera de identificación externa. El mismo debe contener una reseña biográfica del autor, copia fotostática de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros no cedulados, teléfono y dirección exacta. La dirección postal a enviar los sobres será la siguiente:
- El plazo para la recepción de las obras se abre con la publicación de las bases y cerrará el día 25 de junio de 2010.
- El jurado será el siguiente:
- Los trabajos no ganadores serán devueltos a sus autores, previo su reclamo, al término de dos meses de la decisión del jurado, en la sede de la Biblioteca Julián Padrón de la ciudad de Maturín, Estado Monagas. Culminado este lapso, la REDBIM no se hace responsable de ellos.
- El veredicto del concurso (en ambos géneros), será dado el primero de septiembre de 2010, englobándolo en los actos centrales de celebración del Centenario del Nacimiento de Julián Padrón.
- El acto de premiación en ambos géneros se llevará a efecto el ocho de septiembre de 2010, día en del nacimiento del insigne escritor, en la población de San Antonio de Capayacuar (Lugar de nacimiento de Julián Padrón).
- La participación en el evento implica la total aceptación de las presentes bases.
- Cualquier información adicional puede ubicarse por las siguientes vías:
- Lo no previsto en las presentes bases, será resuelto por acuerdo entre el jurado calificador, la REDBIM y la Fundación Cultural Fundaurimare.
"Mi Pueblo es:
una iglesia,
una Jefatura Civil,
una Plaza,
un Cementerio,
un Río
y
una Calle."
Julián Padrón
De la novela Madrugada
Nota: Los premios otorgados en el presente concurso, son patrocinados por la Alcaldía Bolivariana del Municipio Acosta del Estado Monagas