Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Barinas en la plenitud del vacío cuántico. Y la realidad social. comunitaria

05/12/2021 22:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Romper con la dinastía Chávez y la oposición pone a trabajar duro al Psuv para unificar el pensamiento del presidente Chávez en Barinas

La Tecla Fértil

 Las teorías cuánticas se constituyó una bomba en 1924, cuando el físico Louis de Broglie liquidaba las últimas nociones y resocaldas de la física clásica. Aquí ya no se trataba de que las ondas fueran partículas, como logró demostrarlo Einstein, sino quelas partículas eran ondas que figuraban unos fotonemas eléctricos. Según de Broglie, la materia tiene ondas que se corresponden con ella.

Hay paquetes de energía que, son paquetes de ondas que, a su vez, se comportan como partículas:  de ahí el carácter dual de la luz y de las partículas.  Es por esta razón que algunos científicos empezaron a utilizar el concepto de “ondículas”. Onda y partícula simultáneamente.

Desde mi campo, la filosofía y con mis conocimientos de física y matemáticas, la realidad no era, como él deseaba y pensaba.  Una cuestión absoluta al margen del observador, la idea de un mundo objetivo, ubicado ahí afuera donde nos movemos, independiente de quien observa, no puede sostenerse con estos postulados. Para ser real, la percepción es como un fotón que da lugar a una verdad del mundo exterior y que elabora al instante una idea, un juicio y en microsegundos un pensamiento, como fotones.

Estamos en un cambio de rumbo, transformaciones, ascenso y caída de los grandes Imperios, épocas nuevas, revolución y demás. Algunos tratan el devenir histórico como una progresión lineal y, otros la han considerado a partir de grandes contradicciones entre clases, naciones, etnias, religiones y otras categorías semejantes

Dentro de todas las interpretaciones se ha tratado de identificar los grandes catalizadores del avance y del cambio. El nacimiento de la era científica ha sido una de las más importantes, como lo fue el cristianismo, siglo atrás.  En el cambio entre los siglos XV y XVII, el paso de la Edad Media a la modernidad dio nacimiento a una nueva cosmovisión.

Cuidado con nuestras percepciones sensoriales que, por sí solas forman parte de lo especulativo, hay que entender el lenguaje de las matemáticas y la biología. El cientificismo, una de las más fuertes corrientes culturales de la actualidad, sembró sus primeras semillas con los planteamientos de Bacón y los experimentos de Galileo, con los cuales se sitúa a las ciencias como el método incuestionable, la manera válida e irrefutable de alcanzar la verdad y, con ella todo lo demás.

Tener la verdad en la mano, no es un argumento o una hipótesis, quien la tenga, posee una de las ideas más airragada en la modernidad.

El mundo que antes aparecía como algo definido y claramente objetivo, ahora luce difuso, impredecible. Cuando Heisenberg lazó su principio de incertidumbre, según el cual no se podía conocer la velocidad y la posición de un electrón simultáneamente se dio fin a la teoría de que todo había sido creado y puesto en movimiento y se desmintió que todos los fenómenos fueran, por tanto, predecibles. Además de la incertidumbre, concluyó que la mera observación era capaz de alterar el resultado y lo observado.

El fenómeno partícula surge cuando se produce alguna interacción de ondas y, algo más aun cuando hay un observador.  Un electrón actúa como onda mientras no haya un observador, pero cuando aparece éste, surge la partícula. Ello quiere decir que la realidad física no es sino el resultado de múltiples o quizás de infinitas interacciones, con lo cual se llega a la teoría de unidad del universo y la total interconexión de todo cuanto existe. Asimismo, la realidad social, donde esto es más visible, más notorio, debería ser señalada, no como la suma de fragmentos separados de individuos, familias, comunidades, religiones, naciones etnias y demás, sino como una sola unidad.

El pensamiento cuántico busca climatizar las verdades en una sola visión de poder

Hay una realidad entre nosotros y de ella, debemos obtener la verdad. El mundo político esta lleno de hostilidades y postulados básicos y esta visión del mundo político nos lleva a un paradigma donde debemos divisar los nuevos escenarios y caminos para resumirlo en un solo acto, el electoral.

La población electoral del Estado Barinas se acobija bajo un nuevo simbolismo que es Jorge Arreaza, o vota por los sentimientos del pasado o la realidad geopolítica de Barinas y su gente productiva.  Es una onda que precipito los hechos bajo el significado de un electrón, representado por Nicolás Maduro Moros, el superbigotes. Engendra varias partículas que se disemina en proyección de ondas a la conciencia de cada ciudadano barinés. El presidente Nicolás Maduro es asesorado por psiquiatras, sociólogos y marketing. Colocan el pensamiento subliminal para ser cooptado por las masas. El asunto es más que un misterio.

A Maduro, no lo doblega nadie, supo dominar a Chávez conceptualizando sus sentimientos. Por eso Chávez se aferró tanto a Elías Jaua Milano, pero había una limitante, Cuba y Nicolás. A Fidel le resultaba más fácil controlar al actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Hoy sabemos que al principio del gobierno bolivariano jugaron a la Teoría del Caos con una inmensa cantidad de variables influyendo y reciclando sus efectos en los fenómenos naturales como el deslave de Vargas y las expropiaciones.  Ante tal certidumbre de los hechos el determinismo newtoniano se aplicó hasta llegar al último punto de lo referente a romper el telón en la misma tierra de quién originó todo esto: Hugo Chávez Frías.

Así que nos movemos como piezas de un reloj, se manejan conceptos en un espacio cuatridimensional que es difícil comprender por el ser humano.  Es cuestión de espacio- tiempo. Es inferir la competencia de otras dimensiones, donde lo físico se muestra en una sola visión, lo que decida la población de Barinas y no dejarse manipular al momento de sufragar.

Nos manejamos en nuevas teorías políticas que reflejan el fenómeno físico- matemático.  Son valores que se experimentan con una refinada cultura y someten a los débiles mentales. Es el metaverso en lo ideológico para liberar o someter a una colectividad en un solo designio, pero, le dan la oportunidad de decidir por el voto.

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2324 noticias)
Visitas:
8113
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.