Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

" Ver Barcelona" una mirada a lo que no nos gusta ver

06/02/2020 11:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este martes 11 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento de la más reciente publicación de Kalathos Editorial:

la novela "Ver Barcelona", de la narradora, poeta, guionista y dramaturga costarricense Dorelia Barahona Riera.

El sello, que hasta ahora se había caracterizado por difundir la obra de los venezolanos, se abre por primera vez hacia autores de otros países de Iberoamérica apostando por la pluma de la escritora tica.

image

"Ver Barcelona narra muchos de los temas que actualmente vemos reflejados: trata de menores de edad, territorios indígenas abandonados por el estado y mantenidos por mafias, mundos ricos en imaginarios con los que no contamos por ignorancia y prejuicio... España y América como partes de un solo deseo y, sobretodo, el poder que el arte confiere a la energía más humana", explica Dorelia.

image

Foto | Dorelia Barahona Riera.

La autora se verá acompañada en el acto por el escritor español Ignacio del Valle, quien dirige desde 2010 la sección cultural Afinando los sentidos en Onda Cero y ha escrito un libro de cuentos y once novelas, entre las que se cuenta Los días sin ayer, publicada por entregas en El País Semanal ?en 2016, con ilustraciones de Miguel Navia. Ha sido distinguido con diversos reconocimientos y colabora regularmente con importantes medios de comunicación.

Previamente, la novela será presentada en la librería Lata Peinada de Barcelona, en donde Tania Pleitez y Fernanda Bustamante, académicas e investigadoras, disertarán sobre la obra,

Dorelia? estudió filosofía y arte en la Universidad de Costa Rica, y Cerámica e Historia del arte en Madrid. Ha sido miembro del Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica y ha recibido el Premio Bellas Artes Juan Rulfo (1989) por su primera novela: Mariposa de bambú, y el premio Editorial de la Universidad de Costa Rica por su poemario La edad del deseo.

El acto tendrá lugar a las 19 horas en la prestigiosa librería internacional Pasajes, sita en la calle Génova de Madrid.

Madrid ? España

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
289
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.