¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La agrupación venezolana perteneciente a El Sistema se presentará en Tunja, Bogotá, Tocancipá, Villa de Leyva y Medellín, ciudad última en la que inaugurarán el Tercer Congreso Internacional de Música para Bandas.
La única banda sinfónica del programa orquestal que desarrolla el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela llevará a cabo su primera gira en suelo extranjero. Colombia acogerá a más de 100 músicos integrantes de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio. Los maestros Sergio Rosales, Daniel Hurtado, Regulo Stabilito y Jesús Ignacio Pérez Perazzo serán los encargados de llevar la batuta en las galas musicales que ofrecerá la banda en territorio colombiano.
Tunja, Medellín y Bogotá, así como las poblaciones de Tocancipá y Villa de Leyva recibirán a los integrantes de la Banda Juvenil Simón Bolívar, quienes no sólo ofrecerán conciertos, sino compartirán con maestro colombianos y dictarán clases y talleres a estudiantes de música. Este intercambio cultural pedagógico fortalece el aporte que ha realizado el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela con el envío de profesores y la recepción de estudiantes colombianos en Venezuela.
Esta agrupación emprende por primera vez un reto internacional de la mano de la destacada Red de Escuelas de Medellín, la cual decidió que la banda fuese la encargada de dar inicio al Tercer Congreso Internacional de Música para Bandas, evento realizado con la finalidad de consolidar un espacio de encuentro y formación para directores, pedagogos, instrumentistas, creadores, estudiantes y demás actores interesados en el fortalecimiento de las bandas sinfónicas. El congreso contará con la presencia de maestros de talla internacional, tales como Luis Serrano Alarcón (España), Arturo Márquez (México), Eddy Vanoosthuyse (Bélgica), Stephen Melillo (USA), Jesús Santandreu (España), Fernando Parra (Colombia).
La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela -adscrita a la Presidencia de la República-, asume este reto con la mejor disposición y la intención de dejar huellas de excelencia y dar conocer el nivel musical que han desarrollado a lo largo de 7 años de arduo trabajo. En esta oportunidad, el público colombiano disfrutará del encanto y la pasión de sus ejecutantes en una selección de obras que incluye compositores contemporáneos, especialistas en música para bandas, como Johan de Meij, Ferrer Ferrán, Giancarlo Castro, Federico Ruiz, Eddy Vanoosthuyse, entre otros.
‘Esta gira es de suma importancia porque es el inicio de una carrera internacional para nuestra Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar. En este comienzo quedará demostrado el trabajo a base de esfuerzo y dedicación que se realiza en el Conservatorio Simón Bolívar, donde un grupo de profesores y maestros que día a día dan lo mejor para formar músicos de alto nivel’, expresó Valdemar Rodríguez, director del Conservatorio de Música Simón Bolívar.
La Banda Juvenil Simón Bolívar fue creada a finales del año 2005 en el seno del Conservatorio de Música Simón Bolívar (CMSB), perteneciente a El Sistema, fundado por José Antonio Abreu. Esta banda sinfónica, estandarte del El Sistema, fue iniciativa de Jesús Ignacio Pérez Perazzo y Valdemar Rodríguez, quienes sintieron la necesidad de crear una agrupación musical de vientos de carácter permanente, que sirviera de plataforma para los jóvenes músicos que forman parte de El Sistema. Su primera presentación formal fue en febrero de 2006. Desde entonces, la banda está integrada por músicos venezolanos y de varios países latinoamericanos, entre ellos Colombia, con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años. Su director musical es Sergio Rosales y su director artístico es Jesús Ignacio Pérez Perazzo.
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.