Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jhgisea escriba una noticia?

Banda Gastrica: Efectiva?

27/02/2013 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

-->

Propuesta como una fórmula quirúrgica prometedoras para perder peso. Sin embargo, una investigación revela que, a largo plazo, su efectividad es menor de lo esperado.

Estudio divulgado en The New York Time, realizado por investigadores de la Escuela Europea de Cirugía Laparoscópica y el Hospital Universitario St. Pierre de Bruselas en Bélgica, la cual hicieron seguimiento durante diez años a 82 usuarios a quienes colocaron vía quirúrgica este cinturón de silicona, cuyo fin primordial es reducir tamaño del estómago/o su capacidad de almacenar alimentos.

Según comentan en el artículo, en esa decada los pacientes intervenidos por esta vía sólo perdieron en promedio 43% de su exceso. En casi 50% de ellos la banda tuvo que removerse debido a complicaciones , lo reseñado en el site www.nytimes.com, citando al doctor Jacques Himpens, autor de la investigación, quien agrega que los resultados fueron peores de lo que imaginábamos . Uno de cada 3 pacientes, las bandas se erosionaron. 60% tuvo que ser sometido a una cirugía adicional, incluyendo un 17% al que tuvo que practicársele un bypass gástrico. Concluyeron entonces que esta opción pareciera tener sus resultados a largo plazo no son lo que se espera.

La Banda gastrica o balón intragástrico ha sido propuesto como una opción menos invasiva que los cortes para minimizar tamaño al estómago y como alternativa reciente para luchar contra la obesidad y el sobrepeso, la cual más allá del asunto estético, mantienen en alerta a la Organización Mundial de la Salud que según este organismo, el número de personas obesas duplicó en los últimos 30 años. Estimaciones indican que en todo el mundo existan 200 millones de hombres y 300 millones de mujeres OBES@S, condición que por lo general conlleva trastornos colaterales como la diabetes y enfermedades cardiovasculares aumentando el riesgo de muerte y discapacidad prematura.

Leer mas en nytimes.com


Sobre esta noticia

Autor:
Jhgisea (85 noticias)
Fuente:
consultanutri.blogspot.com
Visitas:
1287
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.