¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
AP AP
El Banco Mundial expresó el jueves sorpresa y preocupación por el 32% de pobreza existente en Argentina pero halagó a las autoridades del país sudamericano por proveer estadísticas de manera transparente.
"El índice de pobreza fue al mismo tiempo sorprendente y preocupante", dijo el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim refiriéndose al 32% de argentinos en pobreza que la semana pasada reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
"Pero lo positivo es que Argentina se ha comprometido de nuevo a brindar estadísticas acertadas de una manera transparente", agregó. "Debido a ese compromiso para brindar estadísticas más confiables, nos sentimos muy cómodos. Argentina será ahora uno de nuestros mayores portafolios en América Latina".
El Fondo Monetario Internacional aplicó en 2013 una moción de censura y hasta amenazó con suspender a Argentina si no mejoraba la calidad de sus estadísticas sobre inflación y crecimiento de la economía.
Argentina ha dicho que espera contar con nuevas estadísticas oficiales sobre la inflación nacional a partir de fines de 2017.
El ministro argentino de Hacienda Alfonso Prat-Gay calificó como "inaceptable" el índice de pobreza, al participar el jueves en un evento celebrado en el marco de la reunión semestral que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional celebran esta semana en la capital estadounidense.
El FMI espera que la economía argentina se contraiga 1, 8% este año para crecer 2, 7% el año próximo.