Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El banco central de India pide vigilar las políticas monetarias de los países ricos

19/10/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobernador del banco central de India instó este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a dejar de celebrar las políticas de estímulos monetarios de muchos países industrializados, por sus consecuencias negativas para los emergentes.

"El FMI debería estar analizando ese tipo de temas (...), en lugar de aplaudir esas políticas manteniéndose al margen", declaró Raghuram Rajan.

Estados Unidos, Japón y la zona euro han aplicado, o aplican, políticas de flexibilización monetaria, con tasas de interés casi nulas y compras de activos de sus propios Estados, para apuntalar la actividad económica en momentos de escaso crecimiento.

Pero Rajan considera que se trata de políticas "extremas" que complican a los países emergentes, obligados a lidiar primero con los grandes flujos de capitales atraídos por los mejores rendimientos y, luego, cuando los intereses suben en los países industrializados, con la súbita partida de las inversiones. "Estamos en un terreno peligroso", advirtió Rajan, al salir de una reunión preparatoria de la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes que se celebrará el mes próximo en Turquía.

Más sobre

Para Rajan, que fue economista jefe del FMI, las políticas de flexibilización monetaria crean una situación similar a la del "juego de sillas musicales", en el cual alguien sale siempre mal parado.

India, que crece a un ritmo del 7% anual, es el país emergente que ostenta actualmente las mejores tasas de crecimiento en el club de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El mes pasado, Rajan afirmó que las dificultades actuales de Brasil, sumido en la recesión, se deben a que el país sudamericano apostó por un crecimiento rápido, "apoyándose demasiado en antiguos e ineficaces métodos de estímulo" de la demanda.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4851
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.