Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

De Bach a Piazzolla – Conciertos para dos, tres y cuatro pianos

07/11/2012 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A beneficio de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, el próximo 13 de noviembre a las 7.00 p.m., el Centro de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo abrirá sus puertas a "De Bach a Piazzolla", los conciertos para dos, tres, y cuatro pianos de Bach, en contraste con las obras más significativas del gran compositor argentino Astor Piazzolla.

Este evento artístico, considerado estreno nacional, ofrecerá el dialogo entre estos dos maestros de la música distanciados en el tiempo y en el espacio pero fuertemente vinculados en el quehacer de una obra sonora bella, intensa y humana; el desarrollo de una rítmica incisiva llena de esquemas que varían, juegan y alternan la enorme capacidad de fusionar géneros, estilos y tendencias; la exploración de la armonía con un intenso cromatismo y la gestación de bellas y sentidas melodías.

De Bach a Piazzolla tendrá en escena una Orquesta de Cámara, bajo la dirección del maestro Carlos Sala; dúo de flauta y guitarra; el Cuarteto de Clarinetes ‘Lacustre’ y un Cuarteto de Cuerdas con músicos de la Cátedra de Piano de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia, la Asociación Civil "Magias en Contrapunto" y la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel de la Dirección de Cultura del estado Táchira

Más sobre

Las entradas estarán a la venta en la taquilla del Teatro el día del concierto. Valor del boleto: 150 Bs.

Bach y Piazzolla

Juan Sebastián Bach (1685-1750), el gran maestro del barroco alemán, un artista itinerante, prolífico, dedicado y excelso que, desde su descubrimiento a fines del siglo XIX y gracias a sus obras para el desarrollo del arte del teclado, ha sido el gran maestro de la música de Occidente. Astor Piazzolla (1921-1992), el argentino, hijo de inmigrantes italianos que, fusionando la música erudita y los logros contemporáneos, redimensionó el tango y la música argentina y latinoamericana, quien, a través de su maestro de piano Bela Wilde, aprendió a amar a Bach.

Cátedra de Piano de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia/Prensa Maczul

Teléfonos: (0261) 7595811 / 7594866

www.maczul.org.ve

Síguenos @Maczul_Mcbo/ Maczul en Facebook

Fuente: Museo de Arte Contemporáneo del Zulia.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
795
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.