Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Aznar y Soria

15/04/2016 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo último que le faltaba a Mariano Rajoy, rodeado de corrupciones que se descubren por todas partes, es que haya aparecido como presunto evasor o contribuyente "equivocado" su antiguo jefe y ahora látigo contra su aparentes tibieza y dejadez, el dos veces primer ministro José María Aznar.

La sede central del PP, Valencia, Gürtel, Granada y decenas de casos de corrupción más ahorcan a Rajoy, que espera un indulto moral ganando las posibles elecciones del 26 de junio.

Lo de Aznar toca la línea de flotación del PP, peor aún que el tontamente explicado caso del ministro José Manuel Soria, por cuya familia de navieros no debería ocultar la lógica de tener sociedades y cuentas en el Reino Unido y, sobre todo, en Panamá, donde se abanderan muchos barcos.

La marina mercante es así: este cronista, jovencísimo oficial entonces, tuvo una cuenta panameña como tantos marinos para cobrar sus emolumentos de un buque noruego matriculado allí.

La mayoría de las marinas mercantes de los países avanzados tienen patente de paraísos fiscales, simultáneamente paraísos laborales porque los requisitos sindicales y las especiales condiciones de trabajo hacen imposible mantener convenios como los de tierra.

Sin esos barcos "piratas" no habría comercio marítimo, pero Soria ha cometido la torpeza de no explicar cómo funciona ese negocio, seguramente temeroso de la reacción de otros políticos, hipócritas del puritanismo populista.

Lo de Aznar es distinto: el ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro le habría impuesto una multa de 70.403 euros y le hizo abonar además 199.052 por irregularidades fiscales con su empresa familiar Famaztella.

El castigo a quien daba lecciones de patriotismo ha permitido comprobar que "Hacienda somos todos", incluido él, lo que señala que en España todavía quedan instituciones no corruptas, las verdaderamente patrióticas.

--------

SALAS

image image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
2244
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.