Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Las autoridades holandesas inspeccionan granjas avícolas tras un brote de gripe aviaria

18/11/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las autoridades holandesas inspeccionaban este lunes granjas avícolas después de que surgiera, en un pueblo del centro del país, una cepa muy virulenta de gripe aviaria, un virus muy infeccioso que puede contagiar al hombre.

Unos responsables sanitarios prohibieron el domingo el transporte de aves de corral en el país, tras descubrir en la localidad de Kekendorp una forma "altamente patógena" de gripe aviaria.

La destrucción de unos 150.000 pollos en la granja de este pueblo, cerca de Utrecht, se completará este lunes, aseguró Lex Denden, de la Autoridad Holandesa de Seguridad Alimentaria y Productos de Consumo.

"Estamos inspeccionando otras 16 granjas avícolas en un radio de 10 kilómetros, dijo a la AFP. "No se detectaron otros casos y esperamos acabar con las pruebas este lunes", agregó.

El alcalde de Hekendorp, Pieter Verhoeve, firmó un decreto de emergencia para cerrar el pueblo a todo tipo de tráfico, excepto para las autoridades y los habitantes, durante el sacrificio de las aves.

Las autoridades identificaron la cepa de gripe aviar como la H5N8, que solo se había detectado en Asia antes de que apareciera en una granja alemana en noviembre.

La gripe aviaria es mortal para las aves y supone una amenaza para la salud de los seres humanos, que pueden contagiarse al estar en contacto con los animales infectados.

Los responsables sanitarios indicaron, sin embargo, que el contagio solo se produce en caso de "contacto directo e intenso" con las aves contaminadas.

La cepa H5N1 de la gripe aviaria mató a más de 400 personas, sobre todo en el sureste de Asia, desde que apareció por primera vez, en 2003. Una cepa distinta de ese virus, la H7N9, acabó con la vida de 170 personas desde que surgió, en 2013.

Las autoridades prohibieron transportar aves de corral, huevos o estiércol avícola durante unas 72 horas, a partir del domingo.

El veto podría, sin embargo, durar hasta 30 días en un radio de 10 kilómetros alrededor de la granja contaminada.

Según los medios locales, otra cepa de gripe aviaria, la H7N7, brotó en Holanda en 2003 y las autoridades tuvieron que sacrificar 30 millones de aves para detener su expansión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5261
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.