¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?
El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo que se manifiesta en problemas de comunicación, de relacionarse con los demás, en conductas e intereses repetitivos y tendencia a la rutina.
Existen una gran cantidad de supuestos tratamientos para el autismo entre ellos ABA, TEACCH, dietas especiales, vitaminas, musicoterapia, manipulación de células madre, etc., la mayoría de los mismos con ninguna o una mínima evidencia empírica sobre su eficacia y algunos incluso perjudiciales.
Por ello antes de decidirnos por un tratamiento hay que tener en cuenta varias cosas:
La intervención de los trastornos del Espectro Autista (TEA), debe cumplir unos requisitos para ser lo más eficaz posible entre ellos: comenzar de forma precoz (mejor antes de los 3 años), ser intensa (por lo menos de 25 horas semanales), individualizada, que posibilite la generalización a otros ambientes, personas o situaciones, que incluya a la familia en la misma, con una programación hacia metas específicas, aplicado por personal especializado y con procedimientos de aprendizaje eficaces y demostrados empÃricamente.
Por el momento la intervención que mejores resultados ha obtenido y que posee evidencia experimental de los mismos son los tratamientos globales basados en ABA (análisis aplicado del comportamiento).
El análisis aplicado del comportamiento es un conjunto de procedimientos y/o métodos de enseñanza que se aplican en un paquete integrado dependiendo de las necesidades de cada niño. En él se trabajan todas las áreas significativas (comunicación espontánea y funcional, habilidades sociales, autonomía personal, habilidades de juego, académicas, reducción del comportamiento disruptivo, …) y siempre practicando estos aprendizajes en situaciones nuevas para facilitar la generalización.
Para ello es necesario una estructuración alta mediante el establecimiento de una rutina previsible y que se pueda anticipar, horarios que incluyan imágenes y límites físicos claros para que el niño no se distraiga.
Con estas intervenciones estructuradas muchos niños con autismo han visto como mejoraba su calidad de vida, independencia y comportamiento, adquiriendo muchas habilidades que eran difícil de conseguir para ellos.
¿El autismo tiene tratamiento o cura? es un articulo de: Comete la Sopa
Si lo deseas tambien puedes unirte a nuestra Comunidad en Facebook o seguirnos en Twitter.
este post