Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Aumento de créditos del Banavih garantiza derecho a la vivienda

16/04/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Abr 16, 2016 0 image> La acción anunciada por el Presidente beneficiará a familias de la GMVV y Barrio Nuevo, Barrio TricolorCon el propósito de avanzar en los procesos de protocolización y regularización de la propiedad de los hogares, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) mantiene la ejecución de censos socioeconómicos a los viviendovenezolanos en todo el territorio nacional, cumpliendo con las políticas habitacionales implementadas por el Gobierno nacional.En este sentido, a fin de continuar garantizando el derecho del pueblo venezolano de acceder a una vivienda digna, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la ampliación del tope crediticio para hogares edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a través de esta institución bancaria.Esta información la dio a conocer el mandatario nacional el pasado jueves, luego de una masiva movilización protagonizada por la militancia revolucionaria, en rechazo a la Ley de Estafa Inmobiliaria, aprobada por la mayoría adeco burguesa de la Asamblea Nacional.En la actividad, el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, solicitó al Ejecutivo Nacional destinar un total de 23 mil 556 millones de bolívares para el incremento en la línea de crédito para adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejora de viviendas a través del Banavih.De acuerdo con información publicada en el portal de esta institución, antes de protocolizar el título de propiedad de los beneficiarios de la GMVV, el Banavih realiza un estudio detallado para elaborar los respectivos análisis financieros que permitirán establecer las condiciones de financiamiento para el crédito justo, así como las tablas de amortización que indicarán el tiempo total que tardarán las familias en cancelar su préstamo habitacional y los montos de cada mensualidad, dependiendo del ingreso familiar.El artículo 3 de la Resolución número 29 publicada en la Gaceta Oficial 40.433, de fecha 13 de julio de 2014, señala que los créditos para adquisición de vivienda principal podrán ser concedidos a cualquier solicitante y cosolicitante, independientemente de su ingreso total familiar mensual, hasta por el monto máximo establecido (Bs 3 millones) "siempre que sean aportantes activos y solventes del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) o Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV)".Asimismo precisa que "el ingreso integral total familiar mensual para los créditos de autoconstrucción, ampliación y mejora de viviendas, deberán estar entre uno y ocho salarios mínimos."Con respecto al pago de las líneas crediticias para adquisición de casas a través del Banavih, el instrumento legal especifica que se realizará mediante cuotas mensuales ordinarias y extraordinarias; mientras que para los demás fines solo serán cuotas ordinarias."Las cuotas mensuales ordinarias no superarán 35% del ingreso total familiar mensual, ni podrá ser menor a 10% de este".Agrega que las cuotas extraordinarias se asignarán a las familias que tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos, en los casos donde la capacidad máxima de pago del solicitante no cumpla el monto solicitado para el financiamiento de su vivienda.RESPALDO DEL PUEBLOEn las calles de la capital venezolana, los hombres y mujeres patriotas respaldan esta acción dictada por el presidente Maduro.Para Luis Gallucci, "esta es otra muestra del cumplimiento del legado de Chávez, de la equidad y la igualdad de condiciones que caracteriza el proceso que lideró nuestro Comandante"Agregó que con esta acción "se trata de beneficiar en la mayor medida a las personas de menor poder adquisitivo, para que puedan adquirir o mejorar sus viviendas", manifestó desde la Esquina Caliente de la Plaza Bolívar de Caracas.En este sentido, instó al pueblo venezolano a hacer una lectura más profunda sobre las verdaderas intenciones que guarda la aplicación de Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la GMVV."Yo creo que no solo los chavistas, ni los beneficiados por la Misión Vivienda, sino todos los venezolanos debemos estudiar esta ley con la que la derecha quiere venir a quitar las casas que le pertenecen al pueblo", enfatizó Gallucci.Por su parte Luis Marcano celebró que las familias atendidas por estas políticas sociales "contarán con más recursos para sus hogares, que no se los va a quitar ninguna Asamblea escuálida", expresó.

___________________________Plazo para créditosEl artículo 7 de la Gaceta Oficial 40.433 establece los plazos para la cancelación de los créditos otorgados por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat para los viviendo venezolanos.Para adquisición de vivienda principal, las líneas crediticias podrán concederse por un plazo máximo

Más sobre

de treinta años.En los casos de créditos para autoconstrucción de casas de la GMVV y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el lapso no excederá de 20 años.El referido instrumento legal señala que los plazos para créditos destinados a la ampliación y mejora de vivienda principal no podrán ser mayores a quince y diez años, respectivamente. MAIRIM ESPINEL / CIUDAD CCS

FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.