¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
La desfachatez a través del micrófono
Por: Reporteros Comunitarios de Mérida / Aporrea.org | Martes, 25/10/2016 08:02 AM | Estos locutores se olvidaron de la violentas protestas callejeras (guarimbas) del 2014. Las cual tuvieron que ser sofocadas luego de 74 días de asedio, violencia extrema, lo cual dejó una estela de victimas, heridos y destrucción de buena parte de la ciudad..Credito: YVKE Mundial
Efectivos de las FANB retiran en la avenida Cardenal Quintero las rejas que habían soldado "los guarimberos" a los poste del alumbrado público, cerrando con ello la referida vía pública.Credito: Archivo Web
Con "las guarimbas" de 2014, se dieron las primeras manifestaciones de desabastecimiento en la ciudad.Credito: Reporteros Comunitarios de Mérida / Aporrea.org Pulse aquí para escuchar el audio (MP3)
Mérida, 24/10/2016. El equipo de RCM/Aporrea.org realizó un recorrido desde las 10 AM por diversos puntos de la capital andina, en donde no se evidenciaron hechos que motivaran la intervención de las fuerzas del orden público. Esto en referencia a los constantes llamados a protestar este próximo miércoles, expresados por líderes de la derecha merideña a través de los noticieros radiales locales.
Algunas emisoras como Estudio 102.7FM estuvieron difundiendo mayoritariamente las expresiones de algunos dirigentes de los partidos de la ultraderecha merideña.
En la presente grabación se aprecia claramente el llamado a la violencia entre venezolanos, que luego intentan ocultar con un mensaje de supuesta "PAZ", expresan los locutores merideños. Según se puede escuchar uno se llama Jorge, y otro es conocido como "Guasín".
Pero en medio de estos constantes llamados radiales que hoy observamos en los noticieros de la mañana, resalta este audio recibido por el equipo de Reporteros Comunitarios de Mérida (RCM), de parte de la Inteligencia Social de Mérida (ISM), el cual colocamos para el análisis de nuestros lectores. Según se nos informó en el mensaje recibido, el mismo se corresponde al Programa "El Guasón" de la Emisora de Radio 94.4 FM de la ciudad de Mérida.
En la presente grabación se aprecia claramente la incitación a la violencia entre venezolanos, que expresan los locutores merideños. Según se puede escuchar uno se llama Jorge, y otro es conocido como "Guasín".
Los locutores violando su responsabilidad social como comunicadores, hacen un llamado público, al pueblo venezolano en la aptitud que deben asumir este próximo miércoles 26 de octubre; fecha que ha indicado la dirigencia opositora venezolana para concretar su autodenominada "Toma de Venezuela". Estrategia que aún no ha sido claramente defindia por los sectores acostumbrados a subvertir el órden público.
Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión
Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE) es el nombre de la ley aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela, vigente desde el 7 de diciembre de 2004, cuyo objeto es el de establecer la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, sus relacionados, los productores nacionales independientes y los usuarios en el proceso de difusión y recepción de mensajes, de conformidad con las normas y principios constitucionales, de la legislación para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, la educación, la seguridad social, la libre competencia y la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) es el organismo encargado del cumplimiento de esta Ley.
Debe aplicarsele todo el peso de la ley a estos "locutores" que incitan a la violencian entre hermanos, y luego envian un supuesto mensaje de "PAZ" por la Venezuela que supuestamente ellos añoran.