Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Atacadas 40 unidades del Metrobús en 2017

26/04/2017 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAgencias"Estos son ataques sin sentido. Están dañando un bien público, perjudicando a quienes lo utilizamos, y ocasionando un daño a un servicio que funciona. Esto sí es lamentable, porque, a fin de cuenta, nosotros los usuarios somos los que nos quedamos sin transporte para llevar a los chamos al colegio, para ir al trabajo, para ir al centro, para movernos". Esto lo expresó Carmen Chourio, residente de La Limpia, quien utiliza a diario el servicio de Metromara.Según el reporte que tiene el Metro de Maracaibo, en lo que va de 2017 han sido atacadas 40 unidades del sistema de transporte. Durante el primer trimestre 25 vehículos resultaron afectados y en abril otros 15 buses.El presidente del Metro, Tito Meleán, precisó que existe un plan organizado por bandas que están siendo pagadas para cometer estos hechos de violencia. Enfatizó que son personas ajenas a la empresa, y que tampoco son vecinos y mucho menos usuarios."Son personas que reciben pagos, y hemos notado que en la mayoría de los casos emplean el mismo modus operandi. Por ejemplo, en las inmediaciones del kilómetro 4, que es una zona casi totalmente comercial, le han roto varios vidrios a los buses, y estas personas actúan entre las 6:00 y 6:30 de la mañana, interceptan con motos, según relatan los choferes, y lanzan los objetos contundentes", detalló.Para José Daniel Bohórquez, estudiante y residente de San Jacinto, los metrobuses "son la salvación para los estudiantes, porque se respeta el pasaje estudiantil, siempre te paran. Yo no estoy de acuerdo con que los rompan, ni que los dañen, porque uno es el que sale más perjudicado".Los vándalos que perpetran los ataques a las unidades de transporte masivo rompen principalmente vidrios frontales y los de emergencia, que son los más difíciles de conseguir."Es una lástima que tengamos unidades en perfectas condiciones mecánicas, y que se encuentren parados por un vidrio, porque les lanzan piedras, y cualquier objeto contundente que encuentran, porque hasta martillos han lanzado, poniendo en riesgo a los pasajeros y los trabajadores del sistema", indicó Meleán.Explicó que el sistema de seguridad con el que cuenta el Metro de Maracaibo está integrado por 250 milicianos que laboran custodiando por turnos las estaciones. Además, tiene 24 agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con motos que resguardan la línea, y un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que da apoyo ante cualquier eventualidad.Ayer, el servicio se vio afectado porque la avenida Sabaneta estuvo cerrada con protestas. El pasado domingo, un grupo de 60 sujetos encapuchados atacó la estación Urdaneta del metro causando daños en su fachada. Mientras que el sábado lanzaron bombas molotov contra un bus que cubría la ruta Estación Libertador-La Limpia-Curva de Molina.Este sistema integrado de Transporte Metro de Maracaibo tiene tres componentes: línea férrea, metrobuses y buses de tránsito rápido, que abarcan 6 municipios del Zulia. Sin embargo, solo a través del metro en el 2016 se movilizaron 12.530.332 usuarios. Mientras que la movilidad por medio del trasporte superficial (bus Metromara, bus La Concepción, bus Urdaneta, Transguajira, buses de Tránsito Rápido) llegó el año pasado a 29.733.136 de personas.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.