Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Punisher escriba una noticia?

Los “astros” se robaron las miradas de zulianos

20/06/2009 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Unión Astronómica Internacional en conjunto con la Unesco declaró el 2009 como el Año Internacional de la Astronomía debido a que en 1609 Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio. De esta forma se cumplen 400 años de descubrimientos que día a día continúan

El estado Zulia no podía dejar de participar en las celebraciones globales y por ello la capital del estado sirvió de escenario para el encuentro denominado Una Noche con las Estrellas. Este sábado cientos de personas se reunieron en los alrededores de la estación central del Tranvía de Maracaibo en La Vereda del Lago y pudieron observar la luna, el planeta Venus y las estrellas.

Marabinos de todas las edades pudieron observar los astros en una iniciativa que busca promover la Astronomía en nuestra sociedad.

Por si fuera poco también prepararon una exposición que se mantendrá por diez días en la Sala Alterna de Arte Zuliano “Gabriel Bracho”. Allí todos pueden observar objetos llamativos como cascos usados en el espacio y ediciones de periódicos sobre el recordado momento en el que Neil Amstrong pisó la luna.

Patrick Morton, coordinador de la Sociedad Planetaria Internacional y uno de los organizadores del evento explicó que la Astronomía no está dirigida solamente a astrofísicos o millonarios, “es una ciencia abierta a la gente, mirar al cielo es gratis y hoy en día equipos como los telescopios y demás accesorios son muy accesibles al público”.

Entre los asistentes a la apertura de la exposición se encontraron diversos especialistas zulianos estudiosos de los astros, entre ellos varios jóvenes ganadores de diferentes concursos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Para final de mes se realizarán actividades similares en ciudades de la Costa Oriental del Lago como Cabimas y Ciudad Ojeda. Una de las que ya está confirmada tendrá lugar en el Colegio San Agustín donde darán una charla sobre Astronomía y por la noche verán los planetas, así lo adelantó la profesora Lucia Rojas, miembro del equipo de astronomía Johannes Keppler.

En esta Noche de Estrellas participaron como organizadores el Laboratorio de Astronomía y Física Teórica de La Universidad del Zulia, el Grupo Astronómico del Zulia, la Asociación Zuliana de Aficionados a la Astronomía, el Planetario Simón Bolívar y el Grupo de Astronomía Johannes Keppler de la Universidad Rafael María Baralt.


Sobre esta noticia

Autor:
Punisher (2 noticias)
Visitas:
636
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.