Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

16 artistas gráficos exponen su mirada sobre La Violencia

19/09/2012 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Este viernes 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, será inaugurada la Sala 2 de La Caja Espacio de Investigación Visual del Centro Cultural Chacao, a las 7:00 p.m., con un proyecto expositivo en torno al tema de la violencia, que bajo el títuloCultura para la Paz. Alto a la Violencia, se estará exhibiendo hasta el 12 de octubre.

Presentado conjuntamente entre Cultura Chacao y la Fundación Surcos Colectivo Gráfico, este proyecto artístico de acción y reflexión política contempla la intervención colectiva del espacio, a través de diferentes manifestaciones de las artes gráficas como elementos de expresión para reflejar el acontecer social y denunciar situaciones que aquejan a las personas diariamente.

Bajo la curaduría de Nancy Urosa, 16 artistas se valen de técnicas gráficas como el monotipo, serigrafía, grabado, xilografía, e inclusive de técnicas digitales, para reflejar en una obra colectiva, su mirada crítica sobre la realidad urbana actual y su particular manera de ver, concebir y afrontar el flagelo de la violencia, con el propósito de llamar la atención, sensibilizar y focalizar este problema que se ha hecho cotidiano en nuestro país.

Entre los participantes en esta muestra se incluyen los artistas de la Fundación Surcos Colectivo Gráfico: Adolfo Alayón, Víctor Cairos, José Catamo, Alejandra Colina, David Isaccura, Yudith Lemes, Norma Morales, Ana Alexandra Moreno, Horacio Pietro, Wilson Rondón, Carolina Sánchez, Merlin Serrano, Nancy Urosa, Ciro Zerpa, Neyla González, Olga Marina Hurtado, y Manuel Lebon (Arte Sonoro), como invitado especial.

La violencia doméstica, de género, política, económica, cultural, ecológica, animal, y delincuencial, el derecho a la vida, la paz y la armonía, son algunos de los tópicos tratados en esta gran obra colectiva, conformada por una serie de pendones sobre los cuales cada artista plasma el tema que ha seleccionado.

Una de las particularidades de esta muestra es que brinda al público la oportunidad de conocer y participar en el proceso de construcción de una obra en proceso que rompe con el formato clásico de la gráfica, e incluye una caminería donde el espectador deja, en la medida de su tránsito, la huella de sus pasos.

Además de la parte expositiva, el proyecto Cultura para la Paz. Alto a la Violenciacontempla un ciclo de talleres que ofrecerán un punto de encuentro para hablar, discutir y propiciar acciones y estrategias que sirvan de contención ante el flagelo de la violencia, que trae consigo consecuencias nefastas para la vida, la psiquis y el bienestar social del venezolano.

El público podrá apreciar esta exhibición sobre la violencia y la no violencia, del 21 de septiembre al 12 de octubre, en la Sala 2, situada en el segundo piso de "La Caja Espacio de Investigación Visual" del Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco de El Rosal. El horario es de martes a sábado de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. La entrada es libre.

Cabe destacar que La Caja 2 del Centro Cultural Chacao, es un nuevo espacio alternativo de corte instalativo, con vinculaciones contemporáneas en torno a la producción del arte urbano y la conexión directa con los lenguajes de la ciudad, orientada a trabajar con artistas jóvenes y más experimentales en los términos requeridos por la instalación, para consolidar una apropiación del espacio expositivo con fuertes conexiones hacia el entorno. Este año se presentarán además en este espacio, sendas muestras individuales de los artistas Emilio Narciso e Iván Rojas.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
596
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.