Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Artista plástico Adán Reyes retrata entorno con colores vibrantes

29/07/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ARTISTA PLÁSTICO ADÁN REYES RETRATA ENTORNO CON COLORES VIBRANTES

Adán Reyes toma como fuente de inspiración para crear sus obras de arte, desde objetos de consumo, vidrieras de tiendas, un jardín, hasta un vehículo, cualquier cosa por más sencilla que sea, que le permita reflejar el ambiente que nos rodea, es un potencial objetivo en su labor como artista plástico, "en mis obras de Pop Art frecuentemente recurro a la utilización de objetos cotidianos, que me llenan de una gran carga motivacional que a su vez se refleja en la utilización de colores vivos, esta es la tendencia pictórica que me apasiona"- puntualizó Reyes-.

Una carrera de 20 años desarrollando su trabajo plástico, avalan su vocación por el arte, toda una grata experiencia que volcará en la muestra que prepara con esmero para el venidero mes de Noviembre, que comprenderá tres exposiciones simultáneas en reconocidas galerías del país, en ciudades como Caracas, Valencia y Maracaibo, "los colores vibrantes dan vida a mis cuadros, y a través de ellos transfiero mis emociones pictóricas, para hacerle llegar al público un trabajo limpio, con una estupenda composición " ? subrayó-.

ARTILLERÍA CREATIVA

El artista plástico Adán Reyes, nace en un pequeño pueblo, en el estado Guárico. Su infancia transcurre en su querido pueblo Las Mercedes del Llano. Comienza su carrera como dibujante publicitario para varias agencias de publicidad, hasta ocupar cargos como director creativo y director de arte. Ha formado parte de exitosos equipos creativos de reconocidas campañas publicitarias.

Inicia sus estudios de Publicidad en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones, y en paralelo realiza un recorrido por las escuelas de arte y diseño, donde intenta obtener un cupo, pero al revisar los pensum de estudio notaba que lo que buscaba no se ajustaba a su realidad. De allí que su amor por el arte, lo lleva a concentrarse en las obras de grandes maestros de la pintura expuestas en los museos más prestigiosos del mundo.

Ha pintado lienzos cuya temática se basa en algún elemento o imagen del entorno cotidiano, de la sociedad del consumo, de la publicidad o de los iconos publicitarios. Su labor en el ámbito del arte se ha distinguido por la utilización de un proceso mecánico de reproducción, mediante el cual duplica sistemáticamente los objetos y realidades con una inmensa carga cromática, reconocibles por todo tipo de público. Para este proceso, cámaras fotográficas, impresoras de gran formato, proyectores y fotocopiadoras se convierten en su aliado. Y durante este proceso la imagen y objetos son sometidos a simples síntesis gráficas, hasta perder totalmente el volumen, convirtiéndose en imágenes planas.

Y es que Adán Reyes, usa y abusa del color, unas veces se inclina por obras monocromáticas y en otras oportunidades por trabajos fuertemente contrastados, pero siempre tiene como resultado cuadros vivos y brillantes, con fuerza visual. Completa su formación autodidacta como asistente de algunos maestros venezolanos contemporáneos y es allí, donde entró en contacto con los museos, galerías y varias casas de subastas, "mi principal maestro lo fue Armando Reverón, admiro los trabajos de Mateo Manaure, Francisco Narváez, Osvaldo Subero, Héctor Poleo, el cromatismo de Cruz Diez, y al maestro Paco Hung, a quien asistía en sus viajes a Caracas. Me fascinan sus estéticas visuales, es más poseo algunas de sus obras. De los grandes maestros adoro el trabajo de Vicent Van Gogh, Pablo Picasso y el surrealismo de Salvador Dalí. Ahora bien mis inspiradores del pop art, son: Roy Lichtenstein, Andy Warhol y Keith Haring., su producción artística fue fundamental para mi desarrollo pictórico"- concluye-.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
632
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.