Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Artículo para el Periódico Correus

03/03/2022 09:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Son los estudios a distancia una alternativa en epoca de pandemia?

Qué es la educación a distancia? Beneficios y Ventajas | UP

Este artículo fue escrito para un periódico de la Universidad Central de Venezuela, específicamente para el periódico Correus, de los Estudios Universitarios Supervisados. Se me ocurre publicarlo para recordar cómo trabajaba la UCV, con los estudios a distancia, que eran denominados (E.U.S).

Actualmente, los estudios, en la mayoría de las universidades, están parados por la pandemia mundial del COVID19 y los jóvenes que pueden seguir sus estudios, una que otra asignatura, solo por internet, sufriendo las consecuencias del mal funcionamiento de los sistemas en el país, donde los que no está acabado, está en camino de una entropía, como lo calificaría D. Chopra…

El significado de este artículo, es el sentir de los estudiantes, que no pudieron seguir estudios regulares y presenciales, un cuarto de siglo atrás, hoy día la situación es distinta, ya que confrontamos una pandemia mundial y seguimos bajo el régimen de una dictadura chavista, pero los estudiantes que no pueden irse de Venezuela, necesitan terminar sus carreras, los EUS, quizás podrían ayudar y ser la solución.

Otro significante del artículo sería dar un tributo de agradecimiento al personaje que me inspiró a escribirlo: el Sr. Aranguren.

  1. ¿Qué significa EUS para un estudiante?

EUS, tendríamos que empezar por estas siglas, este emblema, tres letras que a la mayoría de los venezolanos dicen tan poco; pero que para sus integrantes, sus alumnos, sus participantes, tanto significan... Significa una esperanza, un anhelo, una ilusión, una lucha, una voluntad, un interés, un ideal, un volver a vivir una etapa maravillosa. Significa todo esto, aunado a un deseo ferviente de superación, un ahondar en los campos académicos, después de conocer nuestra realidad como educadores o como simples espectadores de la vida, observamos y comprendimos que el estudio, como valioso instrumento de autorrealización del ser humano, lo necesitábamos y fue EUS, quien vino a satisfacer esa necesidad, ya que nació, percibiendo a estos ideales como: la formación de un personal altamente calificado y racionalmente socializado en educación y es dentro de la educación donde surgen los problemas, ya que la educación como meta e ideal de una sociedad, encierra toda su problemática.

La educación nos permite el desarrollo intelectual y la adquisición de valores que hacen que los hombres cambien, nosotros como personas formadas, sentimos la necesidad de cambios; pero no de nuestros valores sino para llegar a formar individuos capaces de ubicarse en el sistema y de estudiarlo, entenderlo y renovarlo. Este es el cambio que perseguimos; pero para ello debemos pasar nosotros por la experiencia de renovación metodológica de enseñanza dentro de la carrera de educación y como experiencia primera, tiene sus pros y sus contras, que es lógico, que como educadores podamos palpar conjuntamente con el cuerpo de profesores y asesores. Por eso me extrañó ver en el Editorial de este periódico, una afirmación que no quiero desmentir: que la gran cantidad de alumnos inscritos no han tomado conciencia de ser alumnos de la UCV y que muchos identifican sus trabajos con siglas de I.M.P. y Ministerio de Educación. No dudo que eso haya ocurrido, pero no en gran mayoría, ya que en estudios realizados sobre maestros, se reconoce que existen maestros con poca preparación; pero en su mayoría estudian y sienten la necesidad de la planificación de la Educación, del mejoramiento de la misma, mediante la consecución de objetivos que se persiguen para lograrla, que deberán en todo momento estar adaptadas a los medios y a los fines perseguidos.

No quiero salirme del tema, ni mucho menos polemizar, ya que solo quería hacer llegar mi sentir sobre lo que significa EUS para mí, que es quizás el de todos expresado tal vez en posteriores ocasiones con mejores palabras.

Para los estudiantes de EUS, y para este sistema existe un reto y una exigencia como es la de solventar todos los problemas que este ensayo implica para llegar a cumplir un compromiso como es el de construir una Nueva Realidad, con el contingente de jóvenes que posee Venezuela para que logren, con su juventud y dinamismo transformador plasmar el cambio que el país necesita.

  1. Nuestro personaje. Suena el teléfono en una residencia capitalina.

-¿Aló? Atiende la dueña de la casa un poco alarmada

- Sra. X, es de aquí, de EUS, para notificarle que Ud. Tiene examen de Estadística III, esta tarde a las 3 p.m. en el aula 14 de la Escuela de Bibliotecología de la UCV. Por favor tome nota. ¿Ya anotó? No lo olvide.

- Gracias, ya tomé nota. Es usted muy amable.

- Sra. X, hágame un favor, Ud., me va a llamar a la Sra. O y ala Sra. M para avisarle, ya que estuve intentando comunicarme con ellas anoche, hasta las 12, y esos teléfonos como que no sirven.

La educación nos permite el desarrollo intelectual y la adquisición de valores que hacen que los hombres cambien

- No se preocupe, ya les llamaré en seguida y Ud., no debería trabajar tanto, ya que todo alumno debería responsabilizarse por sus estudios.

- Ah, yo no me quedo tranquilo hasta hacer las 80 llamadas que tenía pendientes anoche. Desde mi casa, hice como 40.

La Sra. X se despide y agradece la notificación, aunque ella, como alumna preocupada, ya tenía su calendario de exámenes. No va a suceder lo mismo con otras llamadas que haga nuestro misterioso señor. ¿Quien hace estas llamadas? Para nosotros no es ningún señor misterioso, nuestro personaje. El trabaja hasta altas horas de la noche y las muy tempranas de la mañana. Es el que conoce a todos los alumnos, me atrevería a asegurar identificándolos con alguna peculiaridad.

Es increíble como sabe el nombre, direcciones, teléfonos y notas de memoria y en un momento dado le dice a una alumna: - Mire, yo lo único que le debo a Ud., es la evaluación de Conocimientos Científicos, ya que el martes le entregué la de E. S., por cierto, que ahí salió muy bien; pero en esta la rasparon. ¿Qué le pasa con esa materia? ¿Por qué no viene a la asesoría?

Estas conversaciones se repiten a diario en el EUS, dentro de la pequeña oficina que ha sido asignada para que nuestro personaje realice su trabajo, de gran responsabilidad como es la recepción y entrega de material y evaluaciones, tanto a los alumnos como a los profesores.

Nuestro personaje nos dijo en una oportunidad: “Hoy es la fiesta de fin de año. La directora, como es tan gentil, vino a invitarme; pero yo no voy, ahí se encuentra gente que no me quiere”

Nos quedamos preocupadas, esto no puede ser cierto, ya que nuestro personaje se da todo en trabajo, cumplimiento, dedicación y responsabilidad, solo inspira simpatías, gratitud y cariño a quienes de él recibimos su preocupación en ocasiones, hasta un amistoso regaño.

Nuestro personaje de hoy debería ocupar muchos artículos de nuestro periódico, así que yo invito a mis compañeros a escribir sobre él y que en el próximo número, aparezca una biografía o entrevista con el Sr. Aranguren.

                                                                                                                             Una Alumna


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (109 noticias)
Visitas:
5287
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.