¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
El arroz con mariscos es un plato típico latinoamericano, popular en las costas del Panamá, Perú, Ecuador y Colombia.
Su consumo y preparación se encuentra distribuido a lo largo de toda la costa del Perú, formando parte de festivales gastronómicos, por ejemplo en el puerto del Callao, y en bufés de restaurantes locales.
Junto al ceviche y la jalea, el «arroz con mariscos» es uno de los platos marinos más populares en el Perú y suelen consumirse en forma conjunta. En la Costa Caribe de Colombia se usan mariscos como camarón, pulpo, calamar y mejillones.
Ingredientes:
1 docenas de conchas chicas, 1 docenas de calamares, 1 docenas de choros, 1 docenas de machas, 1 pimientos medianos en tiras, 3 tres cucharadas de aceite vegetal, ½ taza de arvejas sancochadas, 1 cebollas medianas finamente picadas, 1 cucharadas de ajos molidos, 1 cucharadas de Ají amarillo, 1 tomates pelados y cortados, 3 cucharadas de culantro molido o cilantro, 2 tazas de arroz lavado y limpio.
Preparación:
Sancochar y limpiar los mariscos; poner a calentar el aceite y dorar las cebollas, el ajo, el ají amarillo, salsa, los tomates, la sal y la pimienta. Agregar a este aderezo el culantro, dar una vuelta y añadir la cuatro y media tazas de agua. Poner los mariscos hasta que hierva el agua. Cuando este suceda añadir el arroz, las arvejas y los pimientos; poner a fuego lento hasta que el arroz granee.
Fuente: Juan Antonio García Pineda.