Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Arriban al país invitados internacionales de Arte Corporal

05/11/2011 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El viernes 11 arribará al país Mariaelena Roqué, artista venezolana catalana quien estará presente en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal con todo el esplendor de su talento en el diseño de vestuario y coreografía y con la propuesta de arquitectura corporal que mostrará en la cita mundial obligada para los amantes del arte visual, donde el público podrá disfrutar de un amplio abanico visual de personajes extremo creados para la escena.

Esta creadora, quien también es modelo e intérprete presentará un planteamiento inmerso en el universo del "intérprete en su creación como eje escénico" y en su "discurso multidisciplinar de mil formas, texturas, voces y sonidos en una proyección corporal y de dramaturgia".

Roque agregó que dentro de esta propuesta escénica se internará en el eje aglutinador particular de "la mujer en su configuración femenina del mundo, como paridora del extremo imaginario expresado a través de los personajes creados, con el máximo de medios empleados en la construcción, en hilada y consecuente arquitectura corporal actuando como escenografía en sí".

"Intentaré que se visione en acción poético-visual este repertorio que de ser físico, ocuparía dos camiones trailer, mostraré una selección de personajes generados en al menos 30 años de mi trabajo, confrontándolo con público y músicos para desatar un discurso poético punzante y desnudo-vestido desde mi persona en formato de – archivo comprimido Zip_ "

Exuberantes "conchas, huellas, arquitectura construida desde, por o para una o varias personas sobre una base emocional e intelectual, criada, provocada y compartida" seducirán sin duda al público y configurarán "una dramaturgia viva que desemboca en unos códigos específicos de lenguaje unipersonal con lo multipersonal, activando uno o varios personajes en acción coherentes entre sí, vivos, cambiantes -como la misma vida- durante la representación".

La escena teatral, la expresión a través del cuerpo, la música, un discurso de formas y el movimiento de intérpretes en torno a su propio personajes son algunos de los ingredientes de una propuesta que la artista resume como "escenificación viva y vibrante en escena de una idea y trayecto escénico-vital experimental de largo recorrido, unificado para desvelar la voz femenina contenida que lo protagoniza, en perenne vorágine de destrucción y construcción a través de la fragmentación y multiplicación en infinidad de personajes"

La artista tiene entre sus expectativas con este encuentro "el intercambio para continuar cultivando en suma y complicidad la investigación en la expresión 'del hombre y la mujer' a través de la interpretación y ' el intérprete' en su construcción individual, libre y auténtica, de modo poético, verdadero, sin imposturas, transmitir ética y valores humanos que nos acerquen a ideales y verdades para una mas rica y realista interacción.

Habló de las infinitas posibilidades de la exploración del arte corporal "nunca será suficiente lo que se ha explorado". "El ser humano es infinito mientras exista, quiera saberse y conocer, experimente consigo mismo y con otros de su misma o diferente especie y se relacione con el entorno espacial y cultural múltiple generando ideas, formas, materias, preservando las heredadas de modo dinámico, no conformista".

Cabe destacar que este encuentro está organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio y se llevará a cabo en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo, jardín del Museo de Ciencia y Plaza Morelos).

Fuente: Teresa Quilez.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
776
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.