¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Los artefactos, de cerca de 6.000 años de edad, permitirán reconsiderar el esquema conocido del desarrollo de las culturas antiguas en la América del Pacífico y la región Asia-Pacífico, o crear un nuevo. Aequeólogos rusos trabajan en el antiguo asentamiento de Real Alto. dvfu.ru Síguenos en FacebookEn el marco de una expedición en Ecuador, arqueólogos de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia (DVFU, por sus siglas en ruso) junto con sus colegas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) han descubierto en el antiguo asentamiento de Real Alto una ca cultural que representa las primeras etas de uno de los monumentos más significativos de la historia antigua del Nuevo Mundo.
Los objetos de piedra y cerámica tienen una edad roximada de 6.000 años, pertenecen a la poco estudiada cultura de San Pedro y permitirán aclarar su lugar en la historia de la América precolombina.
Cerámica encontrada en el antiguo asentamiento de Real Alto / dvfu.ru "Las excavaciones han demostrado que la cultura de San Pedro existió simultáneamente con las primeras etas de la cultura Valdivia o, tal vez, la precedió.
Hemos identificado su contexto y la edad roximada estratigráfica, y nuestros colegas joneses de la Universidad de Tohoku tomaron muestras de hollín para hacer la datación por radiocarbono", explicó el jefe de la expedición, director del Museo de Investigación Científica de la Facultad de Humanidades de la DVFU, Alexánder Popov.
Aequeólogos rusos trabajab en el antiguo asentamiento de Real Alto. / dvfu.ru "La cerámica es un método de identificación que puede mostrar la historia étnica, las peculiaridades de la estructura económica; contiene una variedad de información sobre el desarrollo de la población antigua, la migración de la tecnología y la cultura.
Los nuevos materiales nos permitirán reconsiderar lo conocido o crear un nuevo esquema para el desarrollo de las culturas antiguas a escala de la América del Pacífico y la región Asia-Pacífico", agregó Popov.