¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Nota de Prensa / Redacción WEB 6
Prensa Alcaldía de ColónCon una marcha que recorrió la avenida Bolívar que une a las poblaciones de San Carlos y Santa Bárbara del Zulia, los habitantes del municipio Colón condenaron este viernes 27 de mayo los hechos de violencia ocurridos el pasado lunes en la localidad. La actividad estuvo encabezada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas y la alcaldesa María Malpica con los diputados al Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) acompañados de los movimientos sociales, la Unesur (Universidad Sur del Lago), la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y los partidos aliados al Gran Polo Patriótico (GPP). La primera autoridad regional responsabilizó a los dirigentes de la oposición, que quieren ser candidatos a la Gobernación, de promover los actos que acabaron con las instalaciones de la Alcaldía y el saqueo de algunos comercios con una sucia precampaña. "Ellos forman parte de esto y quienes quieran lanzarse a la Gobernación deben venir al auditorio Don Bernardo Villasmil y mostrarle a los zulianos este acto vandálico que demuestra su poco amor por el Zulia; sepan que este espacio lo vamos a recuperar por completo, estamos rechazando cualquier acto paramilitar, de la extrema derecha, por eso necesitamos la Constituyente para seguir construyendo la paz", expresó el gobernador en la concentración. "El objetivo es la paz y despertar la conciencia y la comprensión del fenómeno que vivimos", acotó.El gobernador Arias Cárdenas y la alcaldesa Malpica, tras el recorrido que hicieron al pueblo, visitó los espacios del Centro Cívico que fueron consumidos por el fuego y a su vez saqueados. Recibió los expedientes con los informes de los comerciantes afectados y las instituciones del Estado, cuyos resultados serán expuestos pormenorizadamente al Gobierno nacional.La alcaldesa de Colón, por su parte, ratificó que partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el apoyo de paramilitares colombianos, fueron los culpables de los daños que sufrió el apacible pueblo de Santa Bárbara, azuzado por factores oposicionistas que alentaron a sujetos infiltrados a desbordar el odio y ocasionar la anarquía el pasado lunes 22 de mayo.Lucía Mavárez, alcaldesa del municipio Jesús María Semprum, también acompañó la actividad y se solidarizó con los habitantes del municipio Colón y expresó que "la derecha fascista y ciega pretende seguir esparciendo el odio y generando víctimas y destrozos en todo el país".Magdelys Valbuena, presidenta del Clez, señaló que "el fascismo quiere llegar al poder a cuesta de todo". "No les ha bastado las campañas de descrédito, los golpes de Estado y la destrucción sino que han puesto en práctica el terrorismo, contratando mafias que afectan a todos, estamos con la alcaldesa, con los comerciantes, además nos solidarizamos con lo ocurrido en Sucre, Catatumbo, Villa del Rosario y en Maracaibo donde atacaron la Defensoría del Pueblo, el Centro Rafael Urdaneta y los autobuses que le prestan atención al pueblo zuliano", resaltó Valbuena.El legislador Eduardo Labrador, por su parte, afirmó que seguirán en las calles trabajando, con amor hacia el pueblo. "La constituyente es un espacio para la ampliación de los derechos consagrados en la Constitución y estamos seguros que es necesario el debate y la elección de este mecanismo", manifestó.
La marcha recorrió la avenida Bolívar del municipio Colón
El gobernador inspeccionó las instalaciones que fueron saqueadas y quemadas.