¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Margioni Bermúdez Foto: Américo TorresDos millones de litros de combustible se ahorraron en un día en el Zulia como parte de las restricciones vigentes desde el martes 8 de septiembre, luego que el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretara un Estado de Excepción en los municipios Mara, Almirante Padilla y Guajira del estado Zulia.La cifra fue suministrada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien este jueves, junto al ministro de Alimentación, Carlos Osorio, encabezó la entrega de créditos a 171 productores de la región por más de 100 millones de bolívares.El Decreto N° 1.989, publicado en la Gaceta Oficial número 40.740 declaró el Estado de Excepción en los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla."En el primer día, una buena noticia para todos, está cercano a los dos millones de litros de combustible. Están bajando las colas en las gasolineras de Maracaibo, en Mara bajaron desde el primer día, estamos trabajando para ir disminuyendo las colas en las ventas de alimentos", detalló.Arias Cárdenas subrayó que el contrabando genera una economía improductiva para la región, pues muchos productores abandonaron el campo para dedicarse a esta actividad ilícita.Arias afirmó que el transporte público en la Guajira se ha restablecido, pues anteriormente los habitantes debían trasladarse en motos ante la falta de unidades, que eran destinadas al contrabando de combustible. "No había quién fuera para la Sierrita, había que irse en moto porque el dueño del carrito por puesto estaba yendo para vender la gasolina en el punto más lejanos, en Los Filúos".
"Está garantizada la alimentación de todos los habitantes de la Guajira", subrayó Arias Cárdenas quien insistió en la necesidad de "refundar" la frontera.El gobernador aseguró que se incrementará el número de mercados semanales a 25 mil. "Se aumenta a un promedio de ocho personas por familia, que está por encima del promedio de cinco personas que regularmente se venía estableciendo".Aseguró que "este esfuerzo es decirle a los zulianos y sobretodo al pueblo wayuu que el gobierno está con ustedes, estamos haciendo algo para protegerlos, para darles atención, para darles cuidado, para proteger al niño que está siendo explotado por el contrabandista, que tiene la boca llagada de tanto chupar gasolina y que tiene los 'pulmoncitos' arrugados, a ese niño le estamos dando alternativas, le estamos dando alternativas a los pobladores de la Guajira".El segundo esfuerzo es concretar la producción en la Guajira. "El día siguiente es la producción, es que tengamos posibilidades de tener una sólida economía productiva esencialmente en lo que somos fuertes, el huevo, el pollo, la leche, la carne, los ovinos, los caprinos, tenemos muchísimas posibilidades", expresó Arias Cárdenas al asegurar que los créditos aportados por el Ejecutivo nacional "no caerán en tierra infértil, si no que están en manos de los mejores productores del país".