¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un juez argentino que investiga supuestas irregularidades en una empresa propiedad de la presidenta Cristina Kirchner fue sancionado este miércoles con una rebaja de 30% en el salario por demorar dos causas antiguas, informó una fuente judicial.
La medida contra el juez federal Claudio Bonadío fue aprobada por el plenario del Consejo de la Magistratura por siete votos contra seis, dijo a la AFP Edgardo Peretti, director de prensa de la magistratura.
"Esta medida está relacionada con dos causas viejas, de juicios que se iniciaron en 1991", explicó Peretti.
El portavoz del órgano judicial desvinculó esta sanción de la investigación que realiza el juez por presuntas anomalías en la presentación de documentos y balances de la sociedad hotelera Hotesur, de la que es accionista la familia Kirchner.
Hotesur administra el hotel Alto Calafate, propiedad de la jefa de Estado en la localidad turística invernal de El Calafate en la Patagonia, a 2.700 Km al sur.
Según Peretti, el descuento del 30% del sueldo de un mes a Bonadío "es una sanción media, no es extrema" y responde a la supuesta demora en que incurrió en dos causas de presunta corrupción, una por la privatización del astillero Tandanor y otra por créditos a la excurtiembre Yoma vinculada al gobierno de Carlos Menem en los años 90.
La semana pasada el gobierno argentino acusó de mal desempeño a Bonadío y pidió un juicio político en una escalada de acusaciones luego de que el magistrado pidiera a la agencia fiscal las declaraciones juradas de bienes de Kirchner y de sus hijos, Máximo y Florencia.
Además solicitó la situación patrimonial de Néstor Kirchner entre 2008 y 2010, año en que falleció el expresidente (2003-2007) y esposo de la mandataria.
A su vez, el viceministro de Justicia, Julián Álvarez, lo denunció en el Consejo de la Magistratura, entidad que aprueba y destituye a los magistrados.
"Solicitamos el juicio político de Bonadío. Su desempeño es indignante", declaró Álvarez tras denunciar ante los miembros del Consejo "las medidas extorsivas y la conducta reprochable, cada vez que (el juez) se siente amenazado".
Bonadío ordenó el jueves pasado allanar una presunta oficina de Hotesur en Buenos Aires.
La investigación fue pedida por la diputada opositora de centroizquierda Margarita Stolbizer, que señaló que Hotesur no presentó balances ante el ente que regula las sociedades de empresas.
El juez investiga también por supuesto enriquecimiento ilícito al vicepresidente Amado Boudou.
A Bonadío, a su vez, se lo acusa en ocho causas por irregularidades, entre ellas una contra una firma médica por contagio a pacientes hemofílicos con el virus del VIH.