¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: Agencias- TeleSUR | Miércoles, 23/03/2016 Buenos Aires, marzo 23 - El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, ya se encuentra en territorio argentino como parte de su visita oficial a esta nación, la cual ha recibido fuerte rechazo por coincidir con el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado que llevó a la última dictadura en ese país (1976-1983).
Fue recibido al pie de la escalerilla por la canciller argentina Susana Malcorra, la jefa de protocolo argentina, Betina Fonseca, y el embajador estadounidense Noah Mamet.
Se espera que este miércoles decenas de agrupaciones y movimientos sociales realicen movilizaciones en rechazo a su presencia.
De acuerdo con la agenda prevista, Obama comenzará sus actividades oficiales con una reunión con el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada, a tan solo un día de cumplirse 40 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura argentina encabezada por Rafael Videla y de la que también fue responsable Estados Unidos.
Mientras tanto, en el parque ferial de Buenos Aires, conocido como La Rural, varias organizaciones realizarán una protesta con las consignas "Fuera Obama" y "Obama No eres bienvenido", ya que consideran que su visita viene a fortalecer las políticas neoliberales de Macri.
En esa misma zona, se estima que el mandatario estadounidense participe en una actividad de la Cámara de Comercio EE.UU. y de Argentina.
Los manifestantes aprovecharán para rechazar "las actividades del "conglomerado político empresarial" porque a juicio de muchos analistas se "plantea profundizar el saqueo, el endeudamiento y la entrega del país hacia el imperialismo yanqui".
En la Plaza de Mayo de Buenos Aires, también se tiene previstas varias movilizaciones debido a que en esta zona cada año se conmemora el Día de la Memoria por la dictadura.
Asimismo, organizaciones humanitarias, sindicales y sociales marcharán el jueves para repetir el 'nunca más' una dictadura y contra el acuerdo de pago a los fondos buitre que impulsa Macri para endeudar más a Argentina.