Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Argentina pide a Irak detener a excanciller iraní acusado por bomba en AMIA

20/10/2016 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un juez argentino reclamó el jueves a Irak arrestar con fines de extradición al excanciller iraní Alí Akbar Velayati, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA en 1994, informó la página web oficial de la justicia.

Sobre Velayati pesa una orden de captura a través de Interpol desde el 9 de noviembre de 2006 como parte de un grupo de sospechosos de haber tramado el ataque, entre ellos el expresidente de Irán Ali Rafsanjani.

Más sobre

En el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), una bomba mató a 85 personas y causó heridas a otras 300.

El magistrado Rodolfo Canicoba Corral libró la orden de detención "con fines de extradición, en atención a haber tomado conocimiento a través de medios de prensa internacionales que el requerido viajó ayer (miércoles) a la ciudad de Bagdad", según el portal oficial CIJ.

Argentina reclama desde hace 10 años los arrestos de un grupo de imputados, todos ellos altos funcionarios iraníes, pero de momento no hay ningún detenido en la causa.

Por su parte, Teherán ha rehusado en reiteradas ocasiones ceder a los acusados para interrogarlos.

La AMIA, cuya sede fue reconstruida en Buenos Aires, es el instituto cooperativo y comunitario más importante de la colonia judeo-argentina, integrada por unos 300.000 miembros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2423
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.