Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Argentina: Organizaciones piden ley de emergencia alimentaria

16/11/2017 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Radio del Sur | | imageCredito: La Radio del Sur16 Nov. 2017 - Organizaciones sociales de Argentina protestaron ayer en varios puntos de Buenos Aires y del interior del país en reclamo de una ley de "emergencia alimentaria", y en rechazo a las reformas económicas que impulsa el gobierno del derechista Mauricio Macri.

Las manifestaciones fueron convocadas por los movimientos sociales Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular, colectivos a los que se sumó el Frente Darío Santillán, divulgó Xinhua.

Las agrupaciones montaron "ollas populares" (comedores populares) en los accesos a Buenos Aires, en las principales esquinas de la ciudad y en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, donde se concentraron para luego trasladarse al Congreso.

Los organizadores iniciaron los reclamos ante el emblemático Obelisco de Buenos Aires y luego instalaron las "ollas populares" en unos 1.000 puntos de Argentina, tercera economía de América Latina, después de Brasil y México, pero que presenta una tasa de pobreza cercana al 30%.

Más sobre

Los organizadores explicaron en un comunicado que reclaman el "urgente tratamiento de una ley de emergencia alimentaria, impulsar una ley integral de la economía popular, en rechazo a la reforma laboral y jubilatoria, y para solicitar un mayor presupuesto en las áreas de prevención y atención de adicciones".

Según un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, durante el segundo semestre del año se detectó "un aumento del 43 al 48% en los índices de malnutrición en niños, niñas y adolescentes que concurren a comedores comunitarios" instalados en el país.

Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, dijo a periodistas que "estos números son tristes e indignantes".

"Los relevamientos que hacemos desde hace varios años en barrios populares del país ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas concretas de contención para los sectores humildes y la necesidad de declarar la emergencia alimentaria para el territorio nacional", expresó.

Los movimientos sociales anunciaron que marcharán el próximo miércoles con los pequeños productores agrícolas al Ministerio de Agroindustria. Además, el 6 de diciembre tomarán parte de una manifestación que organizan los trabajadores del Estado en rechazo a las reformas laborales que impulsa el Gobierno nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
423
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.