Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Para Aquellos Que Quieran Romper Con El Círculo De La Agresividad, ¡AHORA!

08/06/2020 04:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Te enfadas con frecuencia? ¿Sientes como el ritmo cardíaco aumenta, la respiración se acelera, los músculos se tensan y el flujo sanguíneo se dispara? Si es así; entonces presentas los síntomas de la agresividad y te he estado buscando para hacerte una invitación. En este artículo te enteras

¿Te enfadas con frecuencia?

¿Sientes como el ritmo cardíaco aumenta, la respiración se acelera, los músculos se tensan y el flujo sanguíneo se dispara?

O: ¿interpretas con frecuencia las situaciones que te acaecen como un obstáculo, una injusticia, un abuso o una falta de respeto?

O: ¿Se genera en ti una energía interna que te motiva a rechazar o destruir ese “obstáculo”?

Si es así; entonces presentas los síntomas de la agresividad y la familia MenVid, los que estamos en este sitio viajando juntos por la existencia, te hemos estado buscando para hacerte una invitación.

¿Cuál?

Romper de una vez y por todas con ese maldito círculo que ella genera, que tanto abunda hoy día y que tanto malestar psíquico te causa, tanta infelicidad trae a los que más quieres y hace de este planeta un sitio menos agradable para vivir.

Quizás te preguntes: ¿Qué hay de malo en ser agresivo?

La agresividad es una de las manifestaciones del malestar psicológico más profunda y desgastante del mundo interior de una persona.

Es un uso inadecuado que le damos a nuestras energías físicas y psíquicas y que nos desestabiliza perdiendo la paz, la felicidad y dañando nuestra salud.

Ocurre cuando percibimos al mundo en materia de conflictos y egoísmos y no de cooperación, complementación y coexistencia.

La agresividad es la no aceptación de lo que es, es una resistencia a la vida.

Se esconde en estados emocionales y sentimentales como: la ira, los celos, los rencores, la impotencia, la rabia, etc.

¿Cuál es la causa de la agresividad? 

La agresividad es la respuesta defensiva del miedo.

Somos agresivos cuando los estímulos y situaciones que nos acaecen las valoramos con desestabilizadores de nuestra seguridad. En resumen; cuando tememos.

Y el miedo puede aparecer de muchas maneras y con muchos matices.

Como se vive constantemente con miedos, la agresividad forma parte inalienable de la vida de muchas personas.

Ha calado tan profundamente que sus tentáculos abarcan casi toda nuestra cotidianidad. Estamos más contagiados con ella que con el coronavirus y no somos ni conscientes de ello.

¿Crees que exagero y que no eres agresiv@?

Aquí te van algunos ejemplos:

En las relaciones: 

El uso desmedido de la competencia que no solo se manifiesta en las relaciones laborales, sino también en la familia y en el matrimonio donde las personas compiten de una manera voraz.

En la medicina se puede ver en el lenguaje bélico y marcial que utiliza hasta el mismo personal de la salud: “Tienes que luchar contra ese tumor, tienes que atacarlo”, “Ataca a esa gripe antes que se complique”, etc.

Y qué decir del uso tan extendido del chisme, la calumnia, la crítica mordaz y la envidia; que no son más que formas de inmiscuirnos y agredir la vida privada de los otros.

Contigo mism@: 

Somos agresivos con nosotros mismos porque no nos acabamos de aceptar completamente. Casi siempre nos sentimos incompletos y desdichados.

Solo escucha a las personas con frases como estas y te convencerás de lo que digo: “Soy: demasiado gordo, muy lento, desorganizado, etc.”

Siempre que te definas te estás agrediendo porque te mantienes en la cápsula de esa definición y no te das oportunidad de cambiar.

Además, en el concepto que tenemos de lo que es la vida, de lo que es nuestra esencia, también demostramos agresividad.

Le preguntas a la mayoría de las personas cómo están y las respuestas más comunes son: “Aquí, en la lucha”; “Esto no es fácil”; “Aquí, tratando de subsistir”, “Aquí, resistiendo”, etc.

Con el medio ambiente: 

Se dice que el hombre es el mayor predador que tiene la naturaleza.

Tenemos un hogar, llamado Tierra”, con todo lo que nos hace falta para vivir, y simplemente estamos acabando con él de una manera altamente beligerante.

Puedo seguir citándote ejemplos; pero creo que ya has entendido cuán numerosas, y muchas veces inconscientes, son las manifestaciones de la agresividad en nuestras vidas.

¿Cuál es la mejor manera de extirparla?

La agresividad es la respuesta defensiva del miedo

De manera total casi es imposible porque depende de tus creencias y paradigmas.

Si ves la vida en términos de ganancia y pérdida (qué gano y qué pierdo) te será muy difícil.

Si tratas de luchar contra la agresividad; lo único que vas a hacer es volverte más agresivo porque otra vez lo conviertes en un enfrentamiento, pero ahora contra de la agresividad misma y ese tampoco es el camino.

El mejor antídoto es la transmutación de la energía que utilizamos para ser agresivos.

Y transmutar significa convertir algo en otra cosa.

Por ejemplo: Cuando entras en una habitación oscura, no tienes que luchar contra la oscuridad; solo basta con encender un fósforo y ya la oscuridad desaparece.

Por eso la pregunta es: ¿Cuál es ese pequeño fósforo que puede transmutar la energía y terminar con la irritación?

Permite que te haga un cuento como respuesta:

Una vez un importante empresario que estaba enojado le gritó al director de uno de sus negocios.

El director molesto llegó a su casa y regañó a su esposa, acusándola que estaba gastando demasiado dinero.

La esposa enfurecida por el regaño que creía injusto le chilló a la empleada que le dio un puntapié al perro de la casa porque la hizo tropezar.

El animal loco del dolor salió corriendo y mordió a una señora que pasaba por allí.

Cuando esta señora llegó al hospital para hacerse la curación le vociferó al enfermero porque le dolió la vacuna que este le aplicó.

El enfermero llegó a su casa alterado por el maltrato de la señora y le gritó a su madre porque la comida no era de su agrado.

La madre con mucho amor le acarició la cabeza mientras le decía:

- “Hijo mío, te prometo que mañana haré tu comida favorita. Sé que trabajas mucho, que estás cansado y hoy precisas de una buena noche de descanso. Voy a cambiar las sábanas de tu cama por otras bien limpias y perfumadas para que puedas descansar en paz. Verás que mañana te sentirás mejor”.

Le dio un tierno beso y abandonó la habitación dejándolo solo con sus pensamientos.

En ese momento se interrumpió el círculo de agresividad y odio que se había generado.

Los pequeños fósforos para transmutar la agresividad son:

  • La tolerancia,
  • La paciencia,
  • La ternura,
  • La aceptación,
  • La risa,
  • Y el perdón

¿Cuesta trabajo?

¡Desde luego!, porque todos ellos son ingredientes del amor y para el Ego amar no es tan fácil como creemos.

También porque la agresividad es contagiosa.

Sin embargo, hay una técnica que puede dar estupendos resultados en este camino de amar extensivamente.

Para hacerla necesitas tener a alguien al lado tuyo: ya sea a una persona o a tu mascota, pero a alguien a quien le hayas demostrado en algún momento tu agresividad.

Si no lo tienes, ¡búscala!

Una vez que estés frente a él (o a ella), sin prejuicios, ni recelos; mirándole a los ojos, abrázala (o) y dile; de todo corazón.

TE AMO”.

No trates de razonarlo, solo siéntelo y díselo.

Después convierte ese momento en una práctica cotidiana.

Solo un mes tratando, aplicándola en todo momento, te harás un experto en el uso de esta técnica y te sorprenderás de la maravillosa metamorfosis que experimentarás.

Ya que una imagen vale más que mil palabras, como motivación, te dejo con este vídeo de excelente factura.

 

Ten presente que todos los días y en todo momento tienes el poder de romper con el círculo de la agresividad y el malestar.

¡Tú lo mereces, otras personas lo merecen y el planeta lo merece!

Para terminar una petición sin que te suene a imposición (porque entonces sería agresivo, jjjj):

Hazme saber tus valoraciones sobre el artículo y compártelo lo más que puedas.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
15390
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.