Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

Aprobado el uso del VAR para el Mundial de Francia 2019

15/03/2019 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por primera vez esta tecnología de apoyo para los árbitros será utilizada en el fútbol femenino, comenzando con la cita orbital en suelo francés.

Este viernes se realizó en Miami, Estados Unidos, el primer Consejo de la FIFA en el que se tomaron importantes decisiones sobre las competiciones del fútbol masculino y femenino en general, presidido por el máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino.

La primera decisión tomada fue la aprobación del VAR para el Mundial Femenino de Francia 2019, con lo cual se hará su introducción en una competencia de fútbol femenino por primera vez en su historia.

Previamente, las 27 árbitras y 48 asistentes nombradas para la cita orbital, recibieron capacitación del Video Asistente Arbitral el mes anterior en Qatar, incluidos ensayos de uso en un torneo de fútbol juvenil de clubes en ese mismo país.

El VAR permitirá ayudar a la jueza central sancionar jugadas dudosas a través de un asistente de video como faltas dentro del área, validar o anular goles, y sancionar futbolistas que hayan cometido infracciones con tarjetas amarilla o roja.

Adicionalmente en Francia 2019 se aplicarán las nuevas normas aprobadas por IFAB como los cambios de jugadores, invalidar goles con la mano, la disposición de la barrera en los tiros libres y otras más.

La FIFA también decidió que India organizará el Mundial Femenino Sub-17 de 2020 con 16 equipos. Será el segundo mundial de la categoría que se dispute en el continente asiático después de Jordania 2016.

También se definieron los pasos para definir la sede del Mundial Femenino de 2023, donde 7 países compiten por su organización entre ellos Colombia. Dentro de un año se conocerá el país que organice este mundial.

Otras decisiones tomadas fueron la reestructuración del Mundial de Clubes masculino con 24 equipos cada 4 años a partir de 2021 y la viabilidad para aumentar a 48 equipos el próximo mundial de selecciones en Qatar 2022, que será votado en el Congreso de la FIFA a realizarse en Paris, previo a la inauguración de Francia 2019.

Fuente: FIFA

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
4096
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.