Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?

APRAMP presenta su nueva campaña: LOVETH

03/06/2016 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El próximo martes 7 de junio a las 11.30h en Cineteca Matadero, APRAMP presenta su nueva campaña contra la trata de mujeres y niñas de origen nigeriano : LOVETH.

APRAMP nace en 1985 para dar respuesta a la realidad de las mujeres y niñas explotadas sexualmente y/o víctimas de trata, ofreciéndoles una atención especializada y alternativas reales con un enfoque de derechos humanos y de género, devolviéndoles su libertad y dignidad.

Nigeria tiene una población de 170 millones de habitantes. Población empobrecida, diseminada, poco preparada culturalmente y muy creyente en influjos divinos, esto hace a las mujeres y niñas las candidatas ideales para su posterior explotación sexual en Europa.

APRAMP atendió en 2015, a 145 mujeres, un 11, 5% del total de las mujeres atendidas. (39 nacionalidades) eran de origen nigeriano.

El aumento de mujeres nigerianas atendidas por APRAMP, unido al miedo y el silencio de las víctimas son los motivos por los que realiza una campaña en primera persona: LOVETH, que describe la realidad que viven las potenciales víctimas de trata de origen nigeriano, las razones que les impulsan a emprender un proyecto migratorio, y cómo el sueño se convierte en pesadilla.

"Aquella noche en la ceremonia de vudú estaba el brujo, mi madre, varias personas de mi pueblo, y también la hermana de la señora que había mandado el dinero para que yo fuera a España, esa persona seria mi madame. Me quitaron mis bragas, mis uñas y me hicieron cortes por todo mi cuerpo, tenía mucho miedo...Creía que iba a morir"

Loveth

La campaña está escrita y dirigida por Mabel Lozano, cineasta experta en trata, cuyo último trabajo Chicas Nuevas 24 Horas contra este delito, entre muchos otros galardones y reconocimientos obtenidos, fue nominado al Goya 2016 como mejor largometraje documental.

Asistirán a la presentación:

-Rocio Mora, directora de la asociación APRAMP

- Loveth, superviviente de la trata de personas y protagonista de la campaña.

-Mabel Lozano, guionista y directora

- Susana Camarero Benítez, Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, S. Sociales e Igualdad

- Salomé Adroher Biosca, Directora General de Servicios para la Familia e Infancia del Ministerio de Sanidad, S. Sociales e Igualdad

- Blanca Hernandez Oliver, Delegada de Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, S. Sociales e Igualdad

- Beatriz Sanchez Alvarez, Fiscal Delegada de Extranjería de Madrid

- Patricia Garcia Dominguez, teniente de la guardia civil del departamento análisis criminal-Secc trata de personas.

- José Nieto Barroso, Jefe del Centro de Inteligencia y Análisis de Riesgo (CIAR) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras

- Marina del Corral, Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

- Jorge Sanchis Bordetas, Ponente Nacional para la Trata de Seres Humanos y Director del Gabinete del Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior.

- Mª Dolores Moreno Molino, Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid


Sobre esta noticia

Autor:
Peter Allman (2712 noticias)
Fuente:
otroblogsada.blogspot.com
Visitas:
5124
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.