Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Carlos Vargas escriba una noticia?

Apple

21/04/2020 21:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta basado en el análisis de la marca APPLE de carácter informativo, donde da datos específicos con comparación de Amazon

 

Vargas, José.

 

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103, Colonia Santiago, Puebla, México.

 

En este trabajo se realiza la valoración de Apple. Apple es una de las empresas mejor posicionadas del mundo, con un índice de ventas que cada año crece más. Es una empresa que "piensa diferente", y que intenta ofrecer exclusividad y adaptarse a las necesidades de sus consumidores. Puede afrontar todas sus deudas y obtiene millones de beneficios cada año. Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda). Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

Apple se ha convertido en una empresa que va más allá de los dispositivos y para ello está intentando crear un ecosistema de servicios al rededor de sus productos. Ya tenemos la App Store, Apple Pay, Apple Music o iCloud, pero llegarán muchos más.

El éxito de la compañía se debe a su lanzamiento estrella en el año 1980, con Apple número dos, que era un ordenador de tipo personal. El cual les permitió abrirse paso en el mercado y posicionarse como la mejor opción tanto de inversión como de consumo. Gracias a esto la marca logró captar la atención distintos inversionistas, además que la compañía se visualizaba como la más prometedora gracias a la innovación que ofrecía. Actualmente, se considera una compañía fuerte en el mercado y que siempre ha presentado una tendencia innovación y revolución tecnológica.

Sin embargo, es de lo anterior, en el último año empresa ha perdido peso en su sector de desarrollo, puesto que además de existir nuevas competencia la marca asociado al consumo de bienes de lujo, lo que se ve reflejado en los altos costos de su tecnología, lo cual hay impactado directamente a los ingresos que las proyecciones de venta de la empresa.

Este trabajo analizan impacto en su posicionamiento y las ganancias que percibe la empresa, por la venta de los productos más representativo de la firma.

Desde que el primer iPhone se puso a la venta en 2007, las acciones de Apple aumentaron un 1.100%, y prácticamente se triplicaron durante el año pasado.

En cuanto a Amazon, la tienda minorista en internet más grande del mundo ha experimentado un aumento constante y rápido en el valor de sus acciones, pasando de US$600.000 a US$700.000 millones en tan solo 16 días.

Aunque Apple y Amazon ofrecen productos y servicios diferentes, generan dos de las cinco acciones tecnológicas con mejor rendimiento en el mercado, las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google). Tanto Apple como Amazon han desarrollado asistentes personales y altavoces inteligentes. En este caso, Amazon está claramente aventajado. Apple tiene su asistente Siri y recientemente lanzó el parlante inalámbrico Home Pod. El asistente virtual de Amazon es Alexa, y tiene una línea de altavoces Echo.

Más sobre

Tanto Amazon como Apple son empresas exitosas. De hecho, su valor total supera al de 25 de las mayores compañías estadounidenses juntas.

Hoy, una acción de Apple cuesta aproximadamente 327.82 dólares, y hay un total de 172, 721, 487 en circulación. Sin embargo, en el último mes las acciones de Apple han caído en torno a un 24 %. Por el coronavirus..

Se calculó un beta de 1.31, lo que indica que hay es negativo y mas volátil que el mercado. Apple pertenece al grupo NASDAQ, lo que significa que habrá un aumento en la compañía del 36% de lo que suba la National Association of Securities Dealers Automated Quotation. Debido a que es una compañía nueva aún no se pueden calcular los dividendos.

La relación entre el precio de mercado de las acciones de una empresa y sus ganancias por acción (Price-to-earnings ratio) es de 26.07, a diferencia de Amazon que tienen un TTM de 82.06, El EPS (beneficio por acción) de Apple es de 5.36 frente a un 3.96 de Amazon.

El retorno de la compañía de Apple es del 147.83%, mientras el de Amazon es de un 16.03%. Podemos observar que también tiene un ROE (rendimiento del capital) mayor al de Amazon, 61.06% y 22.75% respectivamente.

EL quick ratio es un indicador que nos ayuda a evitar riesgos innecesarios en nuestras inversiones, nos muestra la solvencia de la compañía a corto plazo; Apple tiene un valor MRQ de 1.50, por su parte, Amazon tiene .85, podemos concluir que Amazon tiene problemas de liquidez ya que tienen un valor interior a 1. Los activos de Apple son 1.54 veces mas grandes que sus pasivos actuales, mientras, los activos de Amazon son 1.10 mas grandes frente a sus pasivos actuales. El coeficiente de endeudamiento indica la relación de deuda/capital, dicho de otro modo, qué porcentaje de financiamiento proviene de acreedores e inversionistas; Apple muestra un porcentaje del 157.27% y Amazon del 116.44%, Amazon tiene una mayor liquidez de deuda total/capital total. El índice de cobertura de intereses muestra la capacidad de la empresa de pagar su pago de intereses con sus ganancias disponibles, La empresa Amazon lo puede hacer 12.71 veces y Apple solo 46.16 veces. Esta es una diferencia enorme.

Por cada dólar generado de las ventas de Apple deberá pagar 37.8% para cubrir los costos operativos básicos, y Amazon solo deberá pagar el 40.02% de sus ventas. A su vez, Apple muestra una mejor rentabilidad operativa que Amazon, 24.6% y 5.50% respectivamente. El net profit margin indica beneficio que una empresa retiene después de eliminar los gastos operativos, Apple tiene un indicador positivo de 21.2% y Amazon positivo del 4.30%.

CONCLUSIÓN

Puedo concluir que es recomendable invertir en Apple, ya que conociendo su historia, objetivos e información financiera es una empresa que está buscando (y esta logrando) hacer un cambio en el mercado, esta avanzando a la par de la famosa Industria 4.0, Los datos que se recabaron indican que la situación financiera de Amazon no es la mejor que ha tenido, pero es alentadora ya que comparado a las otras empresas en NASDAQ tiene buenos datos, tienen un beta del .36, lo cual es positivo.

REFERENCIAS:

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Carlos Vargas (1 noticias)
Visitas:
17882
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.