¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un tribunal egipcio aplazó este sábado hasta el 5 de julio el veredicto del juicio a Mohamed Badie, el líder de los Hermanos Musulmanes, y a otras 47 personas acusadas de la violencia que provocó la muerte de dos personas en 2013.
Desde el derrocamiento el 3 de julio del presidente islamista Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, las nuevas autoridades militares egipcias llevan a cabo una violenta represión contra sus partidarios y han arrestado a 15.000 personas.
Mohamed Badie está acusado en unos 40 casos distintos y en todos puede ser condenado a la pena de muerte, según uno de sus abogados, Mohamed Abu Leila.
En abril, Badie ya fue condenado a la pena de muerte por un tribunal de Menia (centro) junto a otras 682 personas, presuntamente partidarias de Mursi, por haber "incitado" a la violencia que llevó a la muerte de al menos un policía durante las manifestaciones en esta ciudad en agosto de 2013. Este veredicto todavía tiene que ser confirmado el próximo 21 de junio.
El pasado 24 de marzo, ese mismo tribunal pronunció 529 penas de muerte contra presuntos islamistas, aunque en abril convirtió 492 de ellas en cadena perpetua.
En el caso de este sábado, Badie está acusado de haber incitado a la violencia que llevó a la muerte de dos personas en Qalyub, en el delta del Nilo, pocos días después del derrocamiento de Mursi.