Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Diez años del 'Salón de Arte Bidimensional'

05/01/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image?Las obras de 53 artistas plásticos, seleccionados entre un total de 501 que participaron por convocatoria pública, hacen parte del 5° Salón de Arte Bidimensional que este año celebra una década de haber sido fundado. La muestra estará abierta hasta enero 13 de 2012 en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Diez años cumple el Salón de Arte Bidimensional. La relevancia, necesidad y pertinencia que ha tenido en el campo artístico se evidencia por la alta participación de los artistas: un total de 501 inscritos en esta edición, que al final se decantó en 53 expositores. Las obras de estos últimos se podrán ver hasta el próximo 13 de enero/2012 en las Salas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El 5° Salón de Arte Bidimensional se erige como un espacio destacado para la visibilización de la creación artística colombiana, en la medida que pone de relieve las expresiones y búsquedas plásticas contemporáneas de aquellos que trabajan alrededor de la pintura, el dibujo, el grabado y la fotografía, o de quienes exploran las posibilidades conceptuales y técnicas del plano.

Creado en el año 2003 con el propósito de abrir espacio a manifestaciones artísticas con un limitado campo de confrontación oficial, y con el objetivo de propiciar la reflexión estética, donde lo bidimensional se presenta como mediación para la realización de la obra de arte, hoy es satisfactorio presentar la quinta edición del salón: es una muestra fehaciente de su vigencia y cabal cumplimiento de los objetivos para lo cual fue instaurado.

Así, en esta edición, el jurado conformado por los maestros Mariana Varela, Alberto Baraya y Mario Opazo seleccionó 53 artistas que además de reunir las condiciones de los lineamientos de la convocatoria, denotan en sus obras una generosa dosis de fuerza creativa, reflexión en torno a la bidimensionalidad y a la realidad circundante que cuestionan o escinden.

Este Salón otorgará dos premios de adquisición de $25 y $15 millones de pesos. Las obras premiadas pasarán a integrar y enriquecer el acervo de la Colección de Arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la cual cuenta por esta vía con obras de los más relevantes artistas colombianos de la última década como lo son: Jaime Franco, Luis Fernando Ramírez, Clemencia Echeverri, Mario Opazo, Mariana Varela, Marco Mojica y Diego Piñeros, entre otros.

Las obras de 53 artistas plásticos, seleccionados entre un total de 501 que participaron por convocatoria pública, hacen parte del 5° Salón de Arte Bidimensional que este año celebra una década de haber sido fundado. La muestra estará abierta hasta enero 13 de 2012 en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Diez años cumple el Salón de Arte Bidimensional. La relevancia, necesidad y pertinencia que ha tenido en el campo artístico se evidencia por la alta participación de los artistas: un total de 501 inscritos en esta edición, que al final se decantó en 53 expositores. Las obras de estos últimos se podrán ver hasta el próximo 13 de enero/2012 en las Salas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El 5° Salón de Arte Bidimensional se erige como un espacio destacado para la visibilización de la creación artística colombiana, en la medida que pone de relieve las expresiones y búsquedas plásticas contemporáneas de aquellos que trabajan alrededor de la pintura, el dibujo, el grabado y la fotografía, o de quienes exploran las posibilidades conceptuales y técnicas del plano.

Creado en el año 2003 con el propósito de abrir espacio a manifestaciones artísticas con un limitado campo de confrontación oficial, y con el objetivo de propiciar la reflexión estética, donde lo bidimensional se presenta como mediación para la realización de la obra de arte, hoy es satisfactorio presentar la quinta edición del salón: es una muestra fehaciente de su vigencia y cabal cumplimiento de los objetivos para lo cual fue instaurado.

Así, en esta edición, el jurado conformado por los maestros Mariana Varela, Alberto Baraya y Mario Opazo seleccionó 53 artistas que además de reunir las condiciones de los lineamientos de la convocatoria, denotan en sus obras una generosa dosis de fuerza creativa, reflexión en torno a la bidimensionalidad y a la realidad circundante que cuestionan o escinden.

Httpv://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FM_h0e5jPM0#!

Este Salón otorgará dos premios de adquisición de $25 y $15 millones de pesos. Las obras premiadas pasarán a integrar y enriquecer el acervo de la Colección de Arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la cual cuenta por esta vía con obras de los más relevantes artistas colombianos de la última década como lo son: Jaime Franco, Luis Fernando Ramírez, Clemencia Echeverri, Mario Opazo, Mariana Varela, Marco Mojica y Diego Piñeros, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1812
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.