Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Hace 3 años la lengua mapoyo de Venezuela es declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

25/11/2017 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 25/Nov 2017 a las: 9:49 am Por: Wilmer Horta Caracas, 25 de noviembre de 2017.- Hace tres años la lengua del pueblo indígena moyo, de Venezuela, se convierte en la primera en ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés).Tras ser postulado en marzo de 2013 para ingresar a la lista de Salvaguardia Urgente, El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, junto al cacique moyo Simón Bastidas y su hija Carolina Bastidas, estuvieron en París, cital de Francia para ser parte del evento histórico.El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Luis Alberto Crespo, destacó que este reconocimiento es un gran logro para la revolución y el pueblo de Venezuela.Crespo explicó: "Permite revitalizar nuestra tradición oral indígena, ya que es un pueblo que tuvo una participación en nuestra guerra de Independencia, es por eso que forma parte de nuestra historia".El diplomático resaltó que el ingreso de Venezuela fue el único de América Latina este año y aseguró que la incorporación de la lengua originaria moyo a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad "permite reivindicar nuestros valores humanos en toda la diversidad cultural".Felicitó al presidente del Centro de la Diversidad e Identidad Cultural, Benito Irady, por este logro y añadió: "Gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez se ha sembrado la reivindicación de nuestros valores humanos en la unión de pueblo y Ejército, y también hizo de Venezuela una gran soberanía en toda la diversidad cultural", subrayó Crespo.El pueblo Moyo está formado por 400 integrantes y solo cuatro hablan el idioma en riesgo. Se encuentra ubicado en el municipio Cedeño del estado Bolívar, en la vía que une a la población de Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.La comunidad habita en viviendas de bahareque y palma cerca del macizo guayanés, sus técnicas artesanales, la caza, pesca, siembra de la tierra y el manejo de la lengua moyo son parte importante en la conservación de su cultura. /CPFuente: Telesur


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
409
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.