Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

El año 2016 en palabras y nombres

01/01/2017 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Equipo de los Pueblos en Pie, Francia | Domingo, 01/01/2017 04:03 PMimage « ¡En el silencio no hay movimiento, el grito es por la libertad! Graffiti barrio San Antonio, Cali, Colombia »

Los países que ocuparon las portadas de los medios:Siria, Turquía, USA, Rusia, Marruecos, Filipinas, Alemania, Reino Unido, Túnez, Corea del Sur, Congo, Brasil, Italia, China, Yemen, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Cuba.Las personas que fueron noticia:Erdogan, Trump, Clinton, May, Merkel, Obama, El Assad, Duterte, Park Geun-hye, Kabila, Dilma, Renzi, Mohamed Ali, Macri, Temer, Maduro, Santos, Timochenko, Hollande, Fidel Castro RuzLas palabras que hicieron noticia:Guerras, terrorismo, cambio climático, islamismo, éxodo, populismo, Brexit, Austeridad, corrupción, golpes de Estado, desestabilización, Acuerdos de Paz, FARC-EP, extrema derecha, racismo, COP22, Dólar TodayEn 2016, los pueblos siguieron sufriendo bajo la bota de regímenes dictatoriales, despóticos o autoritarios, presentándose por supuesto como democráticos. El golpismo clásico ya no es eficaz (Turquía), un nuevo golpismo se aplica, el "golpismo legal": si en Brasil, la fórmula funcionó, en Venezuela por el momento falló.El pueblo colombiano todavía tendrá que recorrer un largo camino para lograr la paz prometida por los acuerdos de La Habana, arreglado después de haber sido rechazado por referéndum.Los pueblos árabes siguen sufriendo el calvario que se les impuso para castigarlos por haber osado rebelarse. Tendrá que llegar el día en que TODOS LOS verdugos y torturadores del pueblo sirio, libio y yemení rindan cuentas. Seguramente no será ante la Corte Penal Internacional.Los pueblos latinoamericanos sufren una ofensiva de envergadura continental para arrebatarles las conquistas de los últimos años, pero resisten.En las metrópolis imperialistas, las minorías racializadas siguen diciendo no al racismo de Estado.En todo el mundo los pueblos que quieren respirar son gaseados con lacrimógenos y por el CO2En casi todo el mundo, las primeras víctimas de la violencia del liberalismo que no tiene ya nada de "neo" son las mujeres. En América Latina, lanzaron un grito, retomado por todas partes: "Ni una menos"Paris, 30 de diciembre de 2016La Pluma.netEquipo de los Pueblos en Pie, Francia

Más sobre


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
597
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.