¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
SOFÍA BALZA MARCANO – Via El Nacional
Foto LEONARDO GUZMÁN
Anne-Marie Rousseau, nueva directora de la Alianza Francesa de Caracas y delegada de la institución para toda Venezuela, presentó los objetivos que se plantea su gestión, que culminará en 2017.
"Voy a seguir los lineamientos de la Alianza Francesa a nivel mundial, que se basan en tres objetivos principales: ofrecer acceso al idioma francés a todos los interesados en aprenderlo, sin importar su nivel socioeconómico, difundir la cultura francesa en este país y apoyar a los artistas locales", señaló y aseguró que harán énfasis en el último punto: "En las cuatro sedes de Caracas siempre hay exposiciones de artistas venezolanos y seguirá así".
Rousseau manifestó que abrir nuevas sedes de la Alianza Francesa en lugares "menos favorecidos" también está entre sus metas. "En 2014 retomaremos el programa Francés para Todos, que permite a niños de escasos recursos aprender el idioma. El proyecto se desarrolló entre 2010 y 2011, pero tuvimos que detenerlo. En ese momento, 150 niños de Caracas se vieron beneficiados por el plan".
La directora indicó que Francés para Todos no se trata de un sistema de enseñanza rígido, sino que más bien representa una oportunidad para que los niños descubran otra cultura.
Rousseau, consciente del doble cargo que ostenta, señaló que también pensará en actividades para el resto del país, que desarrollarían las 10 sedes de la Alianza Francesa en el interior. "La idea es difundir la lengua y la cultura en toda Venezuela. Circo, teatro, cine y música tendrán cabida. Durante 2014 queremos tener una actividad mensualmente. Noviembre, por ejemplo, será el mes de la fotografía".
No quedarán de lado citas como el Festival de cine francés, la Fiesta de la francofonía ni la Fiesta de la música. Tampoco faltará apoyo a actividades locales, añadió la directora.