Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Annan: Corte Penal puede intervenir en Colombia si no hay paz con justicia

27/02/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exsecretario general de la ONU Kofi Annan advirtió este viernes a los negociadores del gobierno colombiano y la guerrilla FARC que un acuerdo de paz debe contemplar justicia por los crímenes cometidos en el conflicto armado, de lo contrario puede intervenir la Corte Penal Internacional (CPI).

"La Corte Penal Internacional tiene la norma de que si el gobierno involucrado, en este caso el gobierno colombiano, no soluciona los asuntos de justicia, no establece un tribunal (...), la CPI interviene", dijo Annan, Premio Nobel de la Paz 2001, en una rueda de prensa en La Habana junto a los jefes negociadores del gobierno colombiano y de las FARC.

"Esto es parte del Estatuto de Roma", firmado en 1998 que creó este tribunal internacional, destacó Annan, quien expresó que un eventual acuerdo de paz debe respetar "estándares internacionales mínimos" de justicia, reiterando una advertencia que había hecho el miércoles en Bogotá.

El tema de la justicia para los crímenes durante el conflicto de medio siglo causa profundas divisiones en Colombia y entre ambas delegaciones de paz, que están negociando desde noviembre de 2012 en La Habana. Los rebeldes dicen que el gobierno pretende llevar a prisión a los guerrilleros tras el fin del conflicto, que ha dejado 220.000 muertos y 5, 5 millones de desplazados.

Annan advirtió que los asuntos de justicia deben ser resueltos por la propia justicia, pues no son de atribución del presidente de Colombia, ni de los dirigentes de las FARC.

La Corte Penal Internacional fue creada para juzgar a acusados de cometer genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Annan se reunió separada y conjuntamente el jueves y viernes con las delegaciones del gobierno de Juan Manuel Santos y de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla del país, que están negociando un acuerdo de paz desde noviembre de 2012 en Cuba.

El exjefe de la ONU elogió los avances logrados por los negociadores -que hasta ahora han consensuado tres de los seis puntos de la agenda-, e instó a "las partes a mantener el esfuerzo para avanzar hacia un acuerdo que traiga la paz después de 50 años de guerra".

"Pero tenemos que ser realistas, terminar un conflicto no es fácil, las pasiones y tensiones que condujeron a la guerra no desaparecerán instantáneamente", añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5478
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.